Chávez apoya la nacionalización de hidrocarburos en Bolivia

CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el martes que apoya la decisión "soberana" de su homólogo boliviano de nacionalizar los hidrocarburos, pero descartó que su Gobierno esté detrás de una medida que ha levantado preocupación entre inversores extranjeros.

"Ustedes saben que el presidente Evo Morales decidió soberanamente nacionalizar el petróleo y gas en Bolivia y nosotros apoyamos la acción en Bolivia", dijo Chávez en un acto público el martes por la noche.

La española Repsol y la brasileña Petrobras son las mayores inversoras en la industria boliviana de hidrocarburos y las más afectadas por el decreto, que obliga a las petroleras a entregar su producción al Estado a cambio de participaciones de entre 18 y 50 por ciento.

También dijo que conversó con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien le aseguró que no debe preocuparse por el decreto de nacionalización en Bolivia ya que Morales es un hombre "ponderado y racional".

La reunión que se celebrará el jueves en Puerto Iguazú, en Argentina, había sido anunciada anteriormente por el Gobierno brasileño.

"Estoy seguro de que vamos a encontrar formulas de integración energética en Sudamérica", dijo.

Chávez, un duro crítico de Estados Unidos y cercano aliado del gobierno comunista de Cuba, está promoviendo una iniciativa de integración basada en acuerdos energéticos para contrarrestar la influencia de Washington, al que acusa de querer derrocarlo para poder controlar las reservas energéticas del quinto exportador mundial de crudo.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky