Empresas y finanzas

Brasil se prepara para fuerte alza de precios mundiales del café

Omar Lugo

Río de Janeiro, 8 ene (EFECOM).- Los precios mundiales del café podrían subir este año entre el 10 y el 25 por ciento, impulsados por la fuerte baja de la producción esperada por Brasil en la cosecha 2007/2008, según estimaciones de exportadores brasileños.

"Con la reducción significativa de la zafra brasileña que terminará de ser recogida el próximo año hay una expectativa general de insuficiencia de café en el mercado", explicó a Efe el presidente del Consejo de Exportadores de Café de Brasil, Guilherme Braga.

"Va a faltar café, la oferta global será menor que la demanda y eso va reflejarse principalmente en la variedad arábica", señaló.

La variedad "robusta", o "condillón" la más usada en las mezclas solubles vendidas en los mercados finales podría subir entre 10 y 15 por ciento, estimó.

Brasil es el principal productor y exportador mundial de café, con 27 millones de sacos (de 60 kilos cada uno) vendidos en 2006. También es el segundo consumidor mundial, detrás de Estados Unidos.

"No es que vaya a haber una explosión de precios, pero comparando con 2006 se prevé una variación de entre 15 y 25 por ciento, principalmente en el arábica", afirmó.

Los poco más de 27 millones de sacos exportados en 2006, representan un aumento cercano al cuatro por ciento respecto a 2005.

En dinero se trata de un alza de 10 por ciento, para llegar a unos 3.250 millones de dólares, informó Braga.

Las cifras definitivas serán anunciadas mañana por Cecafé.

Para 2007 está prevista una caída del ocho por ciento en el volumen de ventas, que será compensado con mejores precios, por lo que el optimista sector exportador espera una factura superior a los 3.300 millones de dólares, explicó el empresario.

Braga estimó que entre el 30 y 20 por ciento del mercado internacional que no será atendido por Brasil este año será aprovechado por otros productores importantes como Colombia, Vietnam y países de Centroamérica.

Hoy no hay grandes volúmenes excedentes y los inventarios internacionales se mantienen en los niveles acostumbrados de unos 20 millones de sacos.

Habrá una utilización de esos inventarios, que se reducen y en esa medida anticipan alzas de precios contribuyendo a la firmeza del mercado, estimó.

Las cosechas de café suelen ser cíclicas y a un año de fuerte producción como el de 2006 le sigue uno de baja.

Para el Centro de Estudios Avanzados de Economía Aplicada de la Universidad de Sao Paulo, la apretada oferta "debe sustentar los precios del arábica en 2007" sobre todo en los primeros meses del año.

El indicador Cepea para el grano tuvo un alza de 8,26 por ciento en diciembre respecto a noviembre y de 17,41 por ciento respecto a diciembre de 2005, a pesar del aumento de la producción brasileña el año pasado.

En diciembre el saco promedio de arábica promedió los 291 reales (cerca de 136 dólares), según los cálculos de Cepea.

Ayer el saco para entrega en marzo cerró en 144 dólares en la bolsa de futuros de Sao Paulo.

La variedad robusta aumentó 6,64 por ciento en diciembre respecto a noviembre hasta 100 dólares el saco.

"Ni siquiera la llegada de la cosecha de Vietnam, mayor productor mundial de robusta, al circuito comercial presionó la cotizaciones del grano, que se mantiene firme debido al bajo volumen de café almacenado en las torrefactoras de los principales países consumidores", según un boletín del Cepea divulgado el lunes.

En diciembre el ministerio de Agricultura y Pecuaria estimó que la cosecha brasileña de café 2007/2008 deberá ubicarse en 31,074 y 32,341 millones de sacos, con una caída del 26,9 por ciento a 23,9 por ciento respecto a la temporada 2005/2006 (42,5 millones de sacos).

Además de la natural fluctuación de los cultivos, la sequía durante la época de floración contribuirán a la disminución de la zafra, según el despacho oficial.

La producción en la temporada 2006/2007 aumentó el 29 por ciento respecto a la de 2005/2006, que fue de 33,3 millones de dólares.EFECOM

ol/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky