Madrid, 9 ene (EFECOM).- El primer vuelo de LTU que operaría tras el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Fomento para que la compañía alemana asuma rutas y trabajadores de Air Madrid, podría despegar a finales de este mes si las negociaciones se desarrollan sin problemas.
Así lo anunció hoy el portavoz del colectivo de pilotos de Air Madrid, Carlos Ximénez, tras participar en una asamblea celebrada en el aeropuerto de Barajas, en la que estos profesionales fueron informados de los últimos acontecimientos que pueden afectarles y discutieron sobre su futuro.
La aerolínea alemana LTU se ha comprometido con el Ministerio de Fomento a asumir el 52 por ciento de la plantilla de Air Madrid -568 trabajadores- y seis rutas a países iberoamericanos.
El portavoz de los pilotos de Air Madrid explicó que para concretar ese acuerdo "hay un plan de viabilidad que está prácticamente acabado" y "cuando se acabe la discusión positiva de hoy y mañana sobre los últimos términos pendientes se comenzará a volar lo antes posible".
En este sentido, dijo que "a finales de mes podría estar saliendo ya un avión, incluso con pasajeros pendientes de su billete (de Air Madrid)", y expresó su confianza en que "se pueda demostrar a la gente que se quedó en tierra que hemos sido capaces de formar una nueva compañía".
Ximénez reconoció que en la asamblea celebrada hoy, en la que participaron casi la totalidad de los 200 pilotos de Air Madrid, "se ha visto optimismo, pero también hay mucha preocupación, y las tensiones están al rojo vivo entre los pilotos"
"Se ha hecho la oferta de que al menos un 50% de los pilotos van a entrar en la nueva compañía que se cree, pero todo el mundo se pregunta si pertenece a ese 50% o está fuera", precisó, y explicó que ahora se trasladarán esas preocupaciones a los representantes de LTU.
Ximénez recalcó que la intención de los pilotos es "asimilar al 100% de la plantilla en la nueva compañía" y que "se está hablando de aceptar el 52% al principio y aumentar paulatinamente, en la medida que vaya creciendo la compañía, que estará condicionada por los medios de que disponga, ya que los aviones que no se consiguen de un día para otro".
En cuanto al criterio que se seguiría para escoger a ese 52% de trabajadores, Ximénez reconoció que "no se ha aclarado todavía", ya que "se está a la espera de que digan que todo lo acordado por ahora está bien, y entonces inmediatamente nos sentaríamos a la mesa y trabajaríamos sobre estas cosas".
Por su parte, el representante de la Asociación de Trabajadores de Air Madrid (ATAM), Miguel Ángel del Pino, destacó que por el momento sólo hay un acuerdo de cesión para que LTU explote las líneas de Air Madrid y "faltaría un plan de viabilidad que pudiera respaldar ese acuerdo".
En cuanto a cómo se elegiría a los trabajadores de Air Madrid que serían absorbidos por LTU o cuáles serían sus condiciones laborales, Del Pino dijo que "está todo en el aire", aunque confió en que podría llegarse a un acuerdo definitivo "quizá en un plazo de una semana". EFECOM
pgm/prb
Relacionados
- Un avión de Iberia realiza hoy el primer vuelo comercial de la historia entre Madrid y Gibraltar
- El primer vuelo comercialque une Madrid-gibraltar Poco más de una hora separa la capital de España del peñón gibraltareño
- Un avión de Iberia realiza mañana el primer vuelo comercial de la historia entre Madrid y Gibraltar
- Economía/Empresas.- Iberia adelanta desde mañana la salida del primer vuelo Sevilla-Madrid, lo que favorecerá conexiones
- El primer vuelo Madrid-Gibraltar será en diciembre