MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Bolsas y Mercados Españoles (BME) cerró la sesión de hoy con una subida del 2,50%, que situó el precio de sus acciones en 32,74 euros, un día antes de que finalice el acuerdo por el que los accionistas se comprometieron a no desprenderse de sus acciones tras el debut bursátil de la compañía ('lock up'), el pasado 14 de julio.
En concreto, el 'holding' situó el precio máximo de sus títulos en 33,18 euros y el mínimo en 32,25 euros, mientras que el volumen de negocio alcanzó los 29,5 millones de euros. Desde que el pasado 21 de diciembre la compañía superara el precio de la OPV (31,10 euros), acumula una subida del 5,27%.
El compromiso de "no venta", que concluye mañana, afecta al 62% del capital del holding que aglutina a las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia tras su salida a parqué, aproximadamente 52 millones de acciones. Sin embargo, a finales de diciembre BBVA obtuvo el permiso para vender el 1,22% del capital
Los analistas consultados por Europa Press destacaron que los accionistas no venderán sus acciones, ya que aún que se encuentran "en línea" con el precio de la OPV y "tienen recorrido". En concreto, Jordi Padilla, analista de Atlas Capital, destacó que el capital de la compañía "está muy atomizado" y que en algún momento algún inversor puede plantearse vender, aunque, a su juicio, la mayoría no lo hará.
Por su parte, Marián Fernández, analista de Inversis Banco, y Julio Carrión, de Banco Urquijo, coincidieron en destacar que, además de esperar una mayor revalorización, otra de la razones por la que no venderán es que el día 26 de enero la compañía distribuirá un dividendo de 0,598 euros por acción.
No obstante, también Carrión destacó que en caso de que los accionistas decidieran vender, algo que a su juicio es difícil de asegurar dada la fragmentación del accionariado, "esta salida de papel se vería amortiguada por un repunte de los títulos como consecuencia de los rumores de operaciones corporativas".
En este punto, ambos analistas destacaron que estos rumores podrían impulsar los títulos del operador bursátil a lo largo de 2007, como ya ocurriera el pasado año, teniendo en cuenta que Deutsche Börse se ha quedado fuera de la operación de Euronext", que el pasado mes de diciembre obtuvo el respaldo de sus accionistas para su fusión con la Bolsa de Nueva York.
Asimismo, subrayaron que en este escenario todo parece apuntar a un posible acuerdo entre Deutche Börse y BME, aunque no hay que descartar la entrada de nuevos operadores.