Estado financiero inicial consolidado del Eurosistema a 1 de enero de 2007
Como se anunció la semana pasada, el BCE ha decidido publicar, conjuntamente con el estado financiero semanal consolidado al 5 de enero de 2007, un estado financiero inicial consolidado del Eurosistema al 1 de enero de 2007, que incluye las cifras correspondientes al balance del Banka Slovenije, que se incorporó al Eurosistema en dicha fecha. Las partidas anteriormente denominadas en tólares eslovenos dejarán de figurar entre las «denominadas en moneda extranjera» para trasladarse a las «denominadas en euros». Las operaciones realizadas con los residentes en Eslovenia, y los saldos de las cuentas mantenidas por éstos, dejarán de figurar en las partidas
correspondientes a «no residentes en la zona del euro» para trasladarse a las correspondientes a «residentes en la zona del euro». Asimismo, la partida 12 del pasivo, capital y reservas, ha registrado un aumento frente al importe registrado en el estado financiero semanal consolidado al 29 de diciembre de 2006, como consecuencia de la incorporación del Banka Slovenije al Eurosistema, del desembolso por los bancos centrales nacionales de Bulgaria y Rumania de sus contribuciones respectivas al capital del BCE tras la adhesión de dichos Estados miembros a la Unión Europea el
1 de enero de 20071, y de ajustes realizados a final del año por otro banco central del Eurosistema.
Para una información más detallada, puede consultarse la nota de prensa del BCE con fecha del
2 de enero de 2007 titulada «Clave para la suscripción de capital del BCE. Ampliación de la UE y del
Eurosistema».
Estado financiero consolidado del Eurosistema a 5 de enero de 2007
Partidas no relacionadas con las operaciones de política monetaria
En la semana que finalizó el 5 de enero de 2007, la partida 1 del activo, oro y derechos en oro, disminuyó en 25 millones de euros, debido a la venta de ese metal efectuada por un banco central del Eurosistema (de conformidad con el «Central Bank Gold Agreement» de 27 de septiembre de 2004).
La posición neta del Eurosistema en moneda extranjera (diferencia entre, por un lado, la suma de las partidas 2 y 3 del activo y, por otro, la suma de las partidas 7, 8 y 9 del pasivo) se mantuvo prácticamente sin variación en el nivel de 148,8 mm de euros.
Las tenencias mantenidas por el Eurosistema de valores negociables emitidos en euros por residentes en la zona del euro (partida 7 del activo) aumentaron en 0,6 mm de euros hasta el nivel de 80,7 mm de euros. La cifra de billetes en circulación (partida 1 del pasivo) se situó en 619,3 mm de euros tras reducirse en 10,4 mm de euros.
Los depósitos de Administraciones Públicas (partida 5.1 del pasivo) se incrementaron en 7,5 mm de euros hasta el nivel de 53 mm de euros.
Partidas relacionadas con las operaciones de política monetaria
El volumen de préstamo neto concedido por el Eurosistema a entidades de crédito (diferencia entre la partida 5 del activo y la suma de las partidas 2.2, 2.3, 2.4, 2.5 y 4 del pasivo) se situó en 448,2 mm de euros tras registrar un aumento de 1,4 mm de euros. El jueves 4 de enero de 2007, venció una operación principal de financiación de 330,5 mm de euros y se liquidó otra nueva de 330,5 mm de euros.
El importe correspondiente a la facilidad marginal de crédito (partida 5.5 del activo) fue prácticamente inapreciable, frente a los 0,1 mm de euros registrados en el estado financiero inicial consolidado del Eurosistema, mientras que el correspondiente a la facilidad de depósito (partida 2.2 del pasivo) fue de 0,1 mm de euros, frente a los 1 mm de euros registrados en el estado financiero inicial consolidado del Eurosistema.
Cuentas corrientes de entidades de crédito de la zona del euro
Como consecuencia de las operaciones realizadas, las cuentas corrientes mantenidas por las entidades de crédito con el Eurosistema (partida 2.1 del pasivo) aumentaron en 4,8 mm de euros hasta el nivel de 178,7 mm de euros.