Empresas y finanzas

ONO renueva contrato de comunicaciones con el Ayuntamiento de Valencia

Valencia, 9 ene (EFECOM).- La división de ONO especializada en comunicaciones corporativas, institucionales y a operadores ha renovado el contrato de comunicaciones con el Ayuntamiento de Valencia, del que ya resultó adjudicatario en 2004 tras el correspondiente concurso.

Fuentes de la compañía informaron hoy en un comunicado de que la nueva adjudicación, para los próximos dos años -prorrogable por periodos de un año hasta un máximo de dos- incluye los servicios de telefonía fija, datos e internet del consistorio en las cerca de 200 sedes que tiene distribuidas en la ciudad.

La oferta de ONO Empresas incluye mejoras al pliego del concurso destinadas a prestar un mejor servicio a los valencianos, como el Correu Ciutadà-Valencia Mail, que ofrece cuentas de correo electrónico para los ciudadanos empadronados en Valencia.

También ofrece el servicio de Red Privada Virtual (VPN) de datos para el Proyecto Valencia Ya, puntos de acceso a la TV Digital de ONO en centros de atención ciudadana y cobertura wi-fi en las bibliotecas municipales.

Según las fuentes, ONO se ha asegurado el contrato "gracias a una oferta técnica sólida y competitiva, basada en su propia red (acceso directo), lo que le permite atender eficientemente las necesidades actuales de comunicación del consistorio, así como también activar nuevos servicios en el futuro.

La capacidad de ONO Empresas de integrar diferentes tecnologías de acceso directo es una de las ventajas competitivas a la hora de ofrecer sus servicios a instituciones que, como el Ayuntamiento de Valencia, necesitan una alta disponibilidad de servicio.

ONO cuenta con la mayor red propia de banda ancha en España, con más de 45.000 kilómetros de trazado, y está especializada en la gestión de servicios para Instituciones, Organismos y Administraciones Públicas.

Esta compañía, según las fuentes, "convirtió a Valencia en el año 2002 en la primera ciudad española con el despliegue completo de una red de banda ancha, ya que inició en 1998 la construcción de su red en la Comunidad Valenciana".

Desde entonces, y con una inversión superior a los 1.300 millones de euros, ha desplegado una red de fibra óptica de más de 3.000 kilómetros y cuenta con cerca de 1,4 millones de hogares en servicio y más de 450.000 clientes, en las 88 poblaciones en las que presta servicio. EFECOM

ct/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky