Morales, Chávez se reúnen con Lula y Kirchner por hidrocarburos

PUERTO IGUAZÚ, Argentina (Reuters) - Los presidentes de Brasil, Venezuela, Argentina y Bolivia iniciaron el jueves una cumbre de emergencia para analizar al impacto de la decisión de La Paz de nacionalizar sus hidrocarburos, una medida que puede afectar al balance energético regional.

La compañía es el principal inversor extranjero en el mercado energético boliviano y se encarga de asegurar de que el preciado gas natural del país andino llegue a la sedienta industria brasileña.

Morales llegó al encuentro con el respaldo abierto del presidente venezolano, Hugo Chávez, a su decisión de tomar el control de la mayor riqueza del país más pobre de Sudamérica.

Pese a la urgencia del encuentro, Chávez aseguró que no existe un clima tenso en la región.

"Por otra parte, las contradicciones internas de nuestros países también generan tensiones; pero siempre que, como en este caso, se imponga la gran política y la gran visión de los líderes, no hay tensión que valga", agregó.

NEGOCIACIÓN

En Brasil, el Gobierno está bajo fuerte presión de sectores que exigen que inicie una batalla jurídica contra La Paz por la nacionalización, que también incluyó la toma de control de las dos refinerías de Petrobras en Bolivia.

La nacionalización boliviana convierte a las petroleras con inversiones millonarias en el país en meros operadores a los que el Estado les recompensa con parte de la ganancia que obtiene por la comercialización de los hidrocarburos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky