Bruselas, 9 ene (EFECOM).- Un alto funcionario estadounidense declaró hoy que la aprobación de un ambicioso acuerdo de liberalización del transporte aéreo entre EEUU y la Unión Europea (UE), que se negocia desde hace cuatro años, depende de los europeos.
"La pelota está en el campo de los europeos", afirmó en una reunión con la prensa el subsecretario adjunto de Transporte del Departamento de Estado norteamericano, John Byerly.
Byerly encabeza una importante delegación estadounidense que se reunirá el miércoles y el jueves en Bruselas con la Comisión Europea, representantes de los Veintisiete y del sector.
Esta reunión es la primera desde que el Gobierno de EEUU, ante la oposición del Congreso y de los sindicatos, decidió retirar el pasado 5 de diciembre un proyecto de ley para reformar las normas que impiden a los extranjeros controlar una aerolínea estadounidense.
El comisario de Transporte de la UE, Jacques Barrot, había calificado esa reforma como un "elemento esencial" para la consecución de un acuerdo de "cielos abiertos" con EEUU, que pretende crear un espacio aéreo común liberalizado.
"Queremos escuchar las propuestas de la UE para completar el acuerdo", afirmó hoy Byerly, quien dijo que el Gobierno estadounidense ya no intentará lograr la aprobación de esa reforma tras un año de fracasos.
"Se debe aceptar a ambos lados del Atlántico la realidad de que no se prevé un cambio en las normas estadounidenses sobre el control de las aerolíneas, al menos a corto plazo", añadió.
El funcionario estadounidense señaló que su visita a Bruselas "es una clara muestra" del compromiso de Washington de lograr un acuerdo global sobre transporte aéreo, que espera que se concluya bajo la actual presidencia semestral alemana de la UE.
Actualmente, la legislación de EEUU limita la participación extranjera en una línea aérea estadounidense a un máximo del 25 por ciento de las acciones con derecho a voto, y exige que dos tercios del consejo de administración y de los puestos directivos sean ocupados por norteamericanos.
Byerly dijo hoy que pedirá a sus colegas europeos que, pese al fracaso de la reforma, "consideren el acuerdo y lo valoren por lo que representa, es decir una enorme apertura del mercado".
Por otra parte, calificó de "inviable e ilegal" la propuesta hecha por la Comisión Europea el pasado 20 de diciembre de incluir a partir de 2011 al sector de la aviación en el sistema europeo de comercio de emisiones, con el fin de combatir el cambio climático.
"La UE puede hacer lo que quiera con sus aerolíneas, pero nos oponemos a una inclusión obligatoria e unilateral de todas las compañías aéreas en ese plan", señaló en respuesta a una pregunta, al tiempo que desvinculó este asunto de la negociación del acuerdo de "Cielos abiertos".
Mientras, el portavoz de Transporte de la Comisión Europea, Michele Cercone, recordó hoy en una rueda de prensa que la reunión de esta semana entre estadounidenses y europeos fue propuesta por Washington.
"Lo que queremos ahora es conocer cuáles son sus intenciones. Escucharemos con cuidado y discutiremos cualquier posibilidad de avanzar", señaló.
Cercone no quiso contestar a la pregunta de si es posible aún un acuerdo sobre transporte aéreo sin una reforma de las normas de inversión en EEUU.
"Eso sólo podrá saberse después de las conversaciones", afirmó el portavoz, quien señaló que no hay fecha límite para alcanzar un acuerdo. EFECOM
ik/mf
Relacionados
- FMI: rapidez de lograr nuevo acuerdo depende del gobierno electo
- Economía/Turismo.-SEPLA esperaba "un poco más" del acuerdo con Iberia y dice que hacer más huelgas depende de su talante
- Economía/Empresas.- Iberia, optimista sobre la desconvocatoria de la huelga pero subraya que el acuerdo depende de SEPLA
- Economía/Empresas.- Mittal Steel y Arcelor, cerca de un acuerdo que depende sólo del precio, según 'La Tribune'