Empresas y finanzas

CE cierra caso contra España por fiscalidad de fondos de pensiones

Bruselas, 9 ene (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha decidido cerrar el caso abierto contra España por su legislación sobre fondos de pensiones, al considerar que la reforma de la normativa corrige los problemas de discriminación fiscal de fondos extranjeros que existían con anterioridad, anunció hoy Bruselas.

En julio de 2004, la CE denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la UE al considerar que la legislación española era incompatible con las normas comunitarias de mercado interior por discriminar a los fondos de pensiones extranjeros.

Para Bruselas, los cambios introducidos en la ley aprobada en noviembre de 2005, que permiten las deducciones fiscales en las aportaciones a fondos de pensiones que no son españoles, "cumplen las modificaciones exigidas por la CE".

La Comisión recordó hoy que la anterior legislación del impuesto sobre la renta sólo permitía eximir las contribuciones del empleador a un fondo de pensiones, o deducir las de un trabajador, cuando se trataba de fondos domiciliados en España, pero no cuando se hacían sobre fondos establecidos fuera del territorio nacional.

Para Bruselas, esas normas disuadían a los organismos de pensión extranjeros de ofrecer sus servicios en el mercado español y desalentaban a los particulares a suscribir regímenes de pensión propuestos por instituciones extranjeras.

Por otro lado, la CE decidió hoy cerrar otro procedimiento de infracción abierto contra Italia por la normativa aplicable a la notificación de actos fiscales a personas no residentes en el país.

Según Bruselas, los cambios introducidos en la normativa italiana, en vigor desde agosto de 2006, resuelven los problemas de discriminación fiscal existentes al garantizar que las autoridades locales notificarán los actos fiscales a los no residentes en su dirección legal en el extranjero. EFECOM

mb/epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky