Empresas y finanzas

Unos 500.000 empleados de la industria expuestos a sustancias tóxicas

París, 9 ene (EFECOM).- Unos 500.000 empleados de la industria francesa, sobre todo en los sectores químico, farmacéutico y textil, están expuestos a productos considerados tóxicos, por sus efectos cancerígenos, mutantes (modifican los cromosomas) y sobre la fertilidad.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de 324 agentes químicos utilizados en la industria realizado por el Instituto Nacional de Investigación y Seguridad (INRS) encargado por el Ministerio de Trabajo y cuyos resultados publica hoy la prensa.

El autor del estudio, Raymond Vincent, advirtió de que la cifra de 500.000 asalariados expuestos "subestima el número total porque sólo se han censado los trabajadores expuestos a esas sustancias utilizadas en tanto que materias primas".

Es decir, que no se han contabilizado por ejemplo los usuarios de productos petroleros tóxicos, como transportistas, mecánicos u obreros que respiran emanaciones de asfalto en la construcción de carreteras.

De acuerdo con otros estudio sobre la exposición a riesgos profesionales en el periodo 2002-2003, en Francia eran 2,7 millones los empleados que manipulaban productos tóxicos.

El trabajo del INRS ha estimado que en 2005 se utilizaron 4,8 millones de toneladas de productos incluidos en la lista de 324 agentes cancerígenos, mutantes o repro-tóxicos.

Hubo diez de estos agentes de los que la producción superó las 100.000 toneladas, en particular el benceno con 715.000 toneladas y 35.000 empleados concernidos.

Los autores del estudio señalan que más de la mitad de esas sustancias son utilizadas por la industria en cantidades insignificantes, lo que ilustra la evolución de la normativa desde 1981 que obliga a pruebas de homologación más estrictas y a menudo caras que resultan disuasorias en muchos casos. EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky