Bruselas, 8 ene (EFECOM).- El consejero de Economía y Hacienda de la Xunta de Galicia, José Ramón Fernández, se ha mostrado convencido de que La Comisión Europea (CE) ve "positivamente" la "profunda reorientación" hecha por su Gobierno de las prioridades de inversión de los fondos comunitarios para Galicia en el periodo 2007-2013.
El consejero se reunió hoy con la comisaria de Política Regional, Danuta Hübner, con la que analizó el borrador del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para dicho periodo, así como la nueva estrategia definida por la Xunta.
En rueda de prensa, Fernández explicó que esa reorientación respaldada hoy por la CE "pone el acento" en la sociedad del conocimiento (I+D+i), en la innovación empresarial y en el impulso emprendedor de éstas, con el objetivo de que en 2013 "Galicia tenga un nivel de desarrollo que la sitúe ya fuera del grupo de regiones menos desarrolladas" de la UE.
Para los dos primeros objetivos, así como para "la creación de empleo de calidad", la Xunta destinará el 40% de los fondos FEDER, lo que supondrá alrededor de 1.030 millones de euros.
Según afirmó el consejero, es preciso "plantear la incorporación a la sociedad del conocimiento como un reto y un desafío necesario, en el que tiene que estar implicada toda la sociedad" para que Galicia pueda competir y tener profesionales con alto nivel de formación.
El consejero afirmó que la convergencia de Galicia con las regiones más ricas de la UE se logrará "apoyándose en la sociedad del conocimiento, la innovación y las nuevas iniciativas empresariales".
Asimismo, apuntó a la protección del medioambiente y el desarrollo de las infraestructuras como otros elementos fundamentales para alcanzar la convergencia con zonas más avanzadas.
La comisaria Hübner trasladó al consejero que "el cambio de prioridades (presentado por la Xunta) satisface los deseos de la CE".
Otro asunto analizado fue la iniciativa de creación de una agrupación europea de cooperación transfronteriza, acordada el pasado mes de noviembre entre Galicia y el norte de Portugal, calificada por Hübner de "pionera y la primera con carácter transfronterizo en la UE".
Sobre este asunto, el consejero anunció que la comisaria fue invitada a tomar parte el próximo mes de julio en Vigo en el seminario monográfico "Agrupaciones de interés transfronterizo".
Fernández expuso también el interés de la Xunta en tomar parte en una nueva iniciativa de la CE en proyecto, "Las regiones por el cambio económico", que fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas en las políticas de desarrollo regional.
En cada uno de los programas que integrarán la iniciativa deberá haber veinte regiones comunitarias, recordó.
Por otra parte, y en respuesta a una pregunta, Fernández se dijo "convencido" de que el Fondo de Cohesión que recibirá España permitirá financiar actuaciones medioambientales, como la "probable" construcción de una depuradora en la ría de Vigo, que permita avanzar en el saneamiento de las rías gallegas. EFECOM
ava/epn/rjc
Relacionados
- Lluvias débiles en oeste de Galicia, nuboso en noroeste y resto, pocas nubes
- Atomización y carácter familiar continua imperando industria mueble Galicia
- Resumen de la prensa económica de Galicia
- Inversiones del operador cable Galicia R sumarán 700 millones a finales 2008
- Ni Apple ni Microsoft, el MP3 del futuro viene de Galicia