Bruselas, 8 ene (EFECOM).- Las reformas de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del vino, frutas y hortalizas, así como la preparación para revisar la regulación del sector lácteo serán las principales prioridades agrícolas en 2007 y 2008.
Los países que ejercerán en los próximos 18 meses las presidencias rotatorias de la UE (Alemania este semestre, Portugal de julio a diciembre y Eslovenia en la primera mitad de 2008) "centrarán su atención" en la revisión de dichos sectores agrícolas, según un documento conjunto.
En concreto, el segmento hortofrutícola y el del vino centrarán los principales debates de este semestre, durante el cual Alemania preside la Unión.
La Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar en primavera su proyecto legal para la reforma de la OCM del vino, sobre la que ya empezaron a debatir los países comunitarios en 2006.
El proyecto que han discutido por ahora los Estados miembros plantea una revisión radical, con el arranque masivo de 400.000 hectáreas de viñedo y otras medidas como permitir la importación de mosto no comunitario para elaborar vinos.
La presidencia alemana de la UE prevé que el primer debate de los ministros de Agricultura sobre la reforma del vino se celebre en el Consejo del 11 y 12 de junio en Luxemburgo, según otro documento.
La OCM del vino se negociará durante el segundo semestre de 2007, cuando la presidencia pase a Portugal.
Meses antes se debatirá la reforma de la OCM de frutas y hortalizas, ya que la Comisión tiene previsto presentar su propuesta de reforma día 24 de enero.
Según los borradores que circulan por Bruselas, este proyecto incluirá pocos cambios para las producciones en fresco pero planteará suprimir las actuales ayudas a las frutas y hortalizas para industria y en su lugar dar pagos por hectárea, que no gustan a sectores españoles como el de cítricos.
Alemania prevé que las discusiones sobre la OCM hortofrutícola empiecen este mismo mes en el Consejo previsto para los días 29 y 30 y que la normativa nueva sea aprobada en el Consejo de junio.
Por otra parte, Alemania, Portugal y Eslovenia citan en el documento conjunto la preparación de la reforma del mercado lácteo.
En principio, la normativa actual, es decir el sistema de cuotas, está vigente hasta 2014-2015 pero la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, es partidaria de cambiarlo para que después de esa fecha se supriman tales cupos.
La comisaria quiere negociar el futuro de las cuotas dentro de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC) prevista para 2008.
La actual presidencia alemana de la UE pretende que los Veintisiete países aprueben este semestre la propuesta sobre la simplificación de las OCM, según la cual las 21 regulaciones de mercado se convertirán en una sola ley.
Alemania quiere fomentar la "diversificación" y el uso de cultivos no alimentarios para la obtención de carburantes.
Pretende además avanzar en la aplicación de un plan para el bienestar animal y promoverá la armonización de normas fitosanitarias y sobre pesticidas "para que se mantenga el mismo nivel de protección".
En pesca, Alemania proyecta impulsar planes plurianuales y modernizar programas de recuperación de las pesquerías.
En el documento conjunto de Alemania, Portugal y Eslovenia estos tres países resaltan como prioridades los trabajos para una política marítima unificada y la reforma de la OCM de productos pesqueros. EFECOM
ms/jlm