MADRID (Reuters) - El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, no ve probable que el empresario catalán Román Sanahuja presente una nueva oferta sobre la inmobiliaria tras la contraOPA que el viernes anunció el propio Rivero y la familia Soler, propietaria del Valencia C.F.
"Si alguien tiene 14.000 millones de euros, que la presente" dijo Rivero para explicar posteriormente que el grupo familiar Sanahuja, a través de Cresa Patrimonial, tendría que presentar una OPA sobre el 100 por ciento del capital si quiere seguir en liza en base a la legislación.
Rivero expresó su "decepción" por la oferta presentada el pasado mes de marzo por la familia Sanahuja a espaldas del consejo. Los Sanahuja, que actualmente controlan un 24,9 por ciento del capital de la empresa, ofrecen 78,1 euros por acción al 20 por ciento del capital de la inmobiliaria en una operación que todavía espera el visto bueno del regulador bursátil.
Tanto Rivero como Soler son dos de los mayores accionistas individuales de Metrovacesa, con participaciones del 6,6 por ciento y del 5,6 por ciento, respectivamente.
Aunque el grupo Cresa Patrimonial intentó mejorar su OPA el mismo viernes, la CNMV no la admitió a trámite al llegar minutos después que la encabezada por Rivero.
Rivero aseguró no haber mantenido conversaciones sobre su oferta con otros accionistas de la sociedad, entre los que destaca el fondo de pensiones holandés PGGM (8%), Bancaja (6%) Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) (3,9%) y Caja Castilla-La Mancha (2,94%).
Tras comprar una pequeña inmobiliaria en suspensión de pagos, Rivero fue el fundador de la nueva Metrovacesa surgida de una serie de agresivas OPAs y contra muchos pronósticos se alzó como comandante de la inmobiliaria como la primera nacional y elevó sustancialmente la capitalización bursátil y su fortuna.
Royal Bank of Scotland, Natexis Banques Populaires y el Banco Pastor avalan la operación y, junto con Morgan Stanley, han suscrito un contrato de crédito para financiar la oferta.
Rivero acusó a Cresa de tratar de aprovechar "la legislación temporal que permite OPAs parciales" para tomar el control sin pujar por el conjunto de la sociedad.
Las acciones de Metrovacesa cotizan actualmente a 76 euros, un precio que supera prácticamente la totalidad de los precios objetivo de los analistas. Rivero se mostró convencido de que en un plazo inferior a dos años, las acciones "superarán ampliamente" los 80 euros.