· El corazón del sistema incluye un servidor de comunicaciones desarrollado por Amper Programas que incorpora tecnologías IP de última generación.
· Los equipos permiten intercomunicar todo tipo de redes civiles y militares, tales como las propias de las Comunidades Autónomas, la Policía, Guardia Civil, Bomberos o Servicios Sanitarios
El Grupo Amper ha firmado dos contratos con el Ejercito de Tierra para suministrar 43 estaciones de comunicaciones a instalar en distintos tipos de vehículos militares pertenecientes a la nueva Unidad Militar de Emergencias (UME) por valor de mas de 10 millones de euros. Estas estaciones vehiculares de comunicaciones están diseñadas para hacer frente a emergencias de distintos niveles y garantizan el funcionamiento adecuado de los sistemas en condiciones ambientales extremas, ya que la UME debe intervenir en eventos tales como incendios forestales, grandes nevadas, inundaciones o terremotos y en general situaciones extremas y de emergencia de muy diversos tipos.
Ambos contratos, suscritos por Amper Programas con el Ejército de Tierra, engloban el suministro de treinta y un módulos de comunicaciones tipo I (Estaciones MERIDA) y doce módulos de comunicaciones tipo II (ESTACIONES LEON) para los nodos desplegables de la Unidad Militar de Emergencias. La misión fundamental de estas estaciones es facilitar el enlace entre los Cuarteles Generales y las áreas de emergencia durante la operación, tanto en condiciones fijas como en movimiento y constituir el nodo de comunicaciones radio y satélite del Puesto de Mando de la unidad desplegada.
Los equipos de ambas estaciones permiten ofrecer un amplio catalogo de prestaciones: servicios de mando y control, voz, datos, mensajería, videoconferencia y enlace entre redes, además de posibilitar la comunicación con todo tipo de redes civiles y militares, tales como las propias de las Comunidades Autónomas, la Policía, Guardia Civil, Bomberos o Servicios Sanitarios. Estas estaciones incorporan una alta complejidad tecnológica, ya que están dotadas de comunicaciones satélite (Inmarsat, Thuraya, Spainsat), con redes privadas (Tetra, Tetrapol), con redes públicas (GSM, GPRS), con enlaces radio en HF, VHF y UHF; utilizan técnicas de Voz sobre IP, y garantizan la interoperabilidad con redes militares específicas. El corazón del sistema incluye un servidor de comunicaciones desarrollado por Amper Programas que incorpora tecnologías última generación.
Amper Programas es el suministrador de referencia del Ejército de Tierra en estaciones de comunicaciones tácticas, así como en Sistemas de Mando y Control, con los que está consiguiendo un reconocimiento internacional en el área de Defensa.