El concepto de sedán Chevrolet Volt, propulsado por el sistema E-flex ? la última generación de sistema de propulsión eléctrica de GM - y con un agresivo y deportivo diseño atlético, prácticamente puede eliminar las visitas a la gasolinera.
El Chevrolet Volt es un vehículo eléctrico de cuatro plazas, propulsado por baterías, que utiliza un motor de gasolina para generar electricidad adicional y ampliar la autonomía. El Volt es el resultado de la experiencia acumulada por GM en modernos vehículos eléctricos desde que lanzó el EV1 en 1996, según declara Robert A Lutz, Vice-Presidente de GM.
"El EV1 marcó un hito en la tecnología de baterías y fue un tremendo éxito", dice Lutz. "Aún así, los vehículos eléctricos, en general, tenían limitaciones. Una autonomía limitada, poco espacio para los pasajeros y sus equipajes, no podían ascender pendientes pronunciadas o no se podía conectar el aire acondicionado sin agotar la batería, y no había forma de llegar a casa si la batería se estaba acabando".
"El Chevrolet Volt es un nuevo tipo de vehículo eléctrico. Elimina el problema de la autonomía y ofrece espacio para sus ocupantes su equipaje. Puede ascender una pendiente o conectar el aire acondicionado sin preocuparse."
El Volt se puede recargar completamente enchufándolo a una toma de corriente de 110V durante unas seis horas. Cuando la batería de ion de litio está completamente cargada, el Volt puede recorrer más de 60 km en tráfico urbano de forma completamente eléctrica. Cuando la batería se está agotando, un motor turbo de tres cilindros gira aun número constante de revoluciones por minuto (rpm), para generar electricidad y recargar la batería. Según Lutz, esto incrementa la autonomía y la economía de consumo.
"Si se vive en un radio de 50 km del lugar donde se trabaja (alrededor de un recorrido de ida y vuelta de 100 km) y recarga el vehículo cada día, al regresar a casa o mientras trabaja, obtendrá un consumo de 1,6 litros de gasolina cada 100 km", declara Lutz. "Más de la mitad de los norteamericanos viven en un radio de unos 30 kilómetros de donde trabajan (lo que supone un recorrido diario de unos 60 km). En este caso, no gastará una gota de gasolina en la vida del coche".
En el caso de que el conductor olvide recargar su coche o realice un largo viaje de vacaciones, el Volt sólo consumirá 4,7 litros cada 100 km al utilizar el motor de gasolina para generar electricidad y aumentar la autonomía hasta los 1.030 km, más del doble que la de muchos vehículos convencionales de hoy en día.
El desafío tecnológico necesario para hacer realidad este concepto es una batería de ion de litio de gran tamaño. Este tipo de coche eléctrico, que la comunidad tecnológica llama "EV range-extenders ? Vehículos Eléctricos con autonomía aumentada", requerirá un paquete de baterías que pesa unos 181 kg (400 libras). Algunos expertos predicen que este tipo de baterías ? o una batería similar ? se podrá fabricar hacia el año 2010 ó 2012.
Jon Lauckner, Vice-Presidente de Gestión del Programa Global de GM, comenta que el Volt se ha construido exclusivamente para reunir una gran cantidad de soluciones avanzadas en tecnologías avanzadas de propulsión que otorgue a GM una ventaja competitiva.
"Los vehículos de hoy en día están diseñados alrededor de sistemas mecánicos de propulsión que utilizan el petróleo como principal fuente de combustible", declara Lauckner. "Los vehículos del mañana deben ser desarrollados alrededor de nuevas arquitecturas de propulsión con la electricidad en mente. El Volt es el primer coche diseñado alrededor del sistema E-flex de GM".
"Esta es la razón por la que también mostramos una versión del Chevrolet Volt propulsada por pila de combustible alimentada con hidrógeno, en vez de un motor de gasolina como EV range-extender", continúa Lauckner. "O, podrían tener un motor diesel, utilizando biodiesel, moviendo el generador para producir electricidad. Finalmente, un motor que utilizará solamente etanol (E100) también debería ser considerado en la propuesta. Lo importante es que todas estas alternativas son posibles con el sistema E-fuel".
El coche de concepto Volt esta fabricado sobre una futura arquitectura modificada, ha dicho Lauckner, similar a la que se utiliza para los coches pequeños actuales de GM, como el Chevrolet Cobalt o el HHR.
Según declaraciones de Larry Burns, Vice-Presidente de Investigación, Desarrollo y Planificación Estratégica de GM, la creciente demanda mundial de energía y su dependencia del petróleo para el transporte es un problema que preocupa a todo el mundo.
Si nuestra preocupación es la seguridad energética, el cambio climático global, los desastres naturales, el alto precio de la gasolina, el volátil precio del barril de crudo y el efecto que éste pueda tener sobre Wall Street ? todas estas cuestiones hacen necesaria la diversidad energética", dice Burns. "Hoy en día hay más de 800 millones de coches y camiones en el mundo. En 15 años esa cifra crecerá hasta los 1.100 millones. No podemos seguir dependiendo en un 98% del petróleo para satisfacer nuestras necesidades de transporte. Algo ha de cambiar. Creemos que el Chevrolet Volt ayudará a aportar la diversidad que es tan necesaria. Si la electricidad cubre el 10% de las necesidades mundiales de transporte, el impacto sería muy grande.
El sistema E-flex de GM acerca el automóvil a una nueva era de la electricidad
El sistema E-flex de GM permite que múltiples sistemas de propulsión se puedan instalar en un chasis común, utilizando la propulsión eléctrica para ayudar a la diversificación de las fuentes mundiales de energía y colocar a la electricidad como una de las principales fuentes.
"El ADN de los automóviles no ha cambiado en más de 100 años", dice Burns. "Los vehículos todavía funcionan de forma muy parecida a cuando Karl Benz presentó su ?carruaje sin caballos? en 1886".
"Mientras los sistemas de propulsión mecánica estarán todavía entre nosotros durante varias décadas, GM ve un mercado de vehículos eléctricos en diferentes formas. Con nuestro nuevo concepto E-flex, podemos producir electricidad partiendo de la gasolina, el biodiesel, el etanol o el hidrógeno.
"Podemos confeccionar el sistema de propulsión a medida de las necesidades y la infraestructura de un mercado concreto. Por ejemplo, los clientes en Brasil podrían utilizar etanol E100 para que funcionara el motor generador de electricidad; los de Shangai podrían obtener hidrógeno del sol y crear electricidad en una pila de combustible; mientras que en Suecia, podrían utilizar madera para obtener biodiesel."
El Chevrolet Volt es la primera versión del sistema E-fuel. El Volt utiliza una gran batería y un pequeño motor turbo de 1.0 litros de gasolina para producir la electricidad necesaria para cubrir hasta 1.030 km y ofrecer una economía de combustible de tres cifras. GM presentará otras variantes de los sistemas de propulsión en los futuros Salones del Automóvil.
"GM está desarrollando una versión con pila de combustible que se basa en el sistema de propulsión del Chevrolet Sequel (concepto de pila de combustible)", dice Burns. "En vez de la gran batería y el pequeño motor que se utiliza en el Volt, utilizaremos un sistema de propulsión con pila de combustible con una pequeña batería que capture la energía cundo el vehículo frene. Dado el tamaño compacto y la ligereza del Volt, necesitaremos solamente la mitad de hidrógeno que la que se utiliza en el Sequel para asegurar una autonomía de unos 480 kms".
Los futuros conceptos incorporarán generadores movidos por diesel, biodiesel y E100.
Los vehículos respetuosos con el medio ambiente pueden ser estéticamente atractivos
Con unas proporciones exteriores asociadas más con las de los clásicos coches deportivos, el Chevrolet Volt transmite inmediatamente un mensaje de agilidad y sofisticación. Las llantas de 21 pulgadas y las superficies tensas refuerzan esta idea. El atlético diseño del Volt cambia la idea de que un coche respetuoso con el medio ambiente no puede ser bello y tener una estética que refleje sus características de conducción.
"Hemos aumentado nuestros recursos en todo el mundo para desarrollar el diseño estético del Volt", declara Ed Welburn, Vice-Presidente de Diseño Global de GM. "Era muy importante que el diseño conservara la imagen de Chevrolet que es reconocida en todo el mundo".
Fiel a su herencia de Chevrolet, el diseño exterior del Volt sugiere unas enérgicas prestaciones y está cubierto por una estilizada carrocería, con las clásicas entradas de aire que recuerdan tanto al Chevrolet Camaro como al Corvette. En el interior, las últimas tecnologías y los materiales innovadores se combinan con el uso ingenioso de la luz interior para ofrecer un ambiente que es luminoso, desahogado y amable.
"Lo primero y más importante, este es un coche de concepto que utiliza muy poco o nada de combustible. Pero en el que no hemos encontrado ninguna razón que comprometiera su diseño", dice Anne Asensio, Directora Ejecutiva de GM Design. Asensio ha dirigido el equipo de diseño que ha creado el concepto Volt, con diseñadores elegidos de todos los Centros de Diseño de GM alrededor del mundo.
"Queríamos un tamaño que interesara a todo el mundo, por lo que hemos diseñado un coche compacto", continua Asensio. "Al final, el Equipo de Diseño Interior de Inglaterra inspiró la ejecución final del diseño interior, y el diseño exterior es un trabajo del Equipo de Diseño Avanzado de Michigan".
"Nuestro trabajo fue diseñar un coche que la gente pueda imaginar fácilmente", señala Asensio. "No podía ser un ?proyecto científico?, por que no es en absoluto lo que representa este coche. Tenía que ser realista, ejecutable y que mantuviera la esencia de la marca Chevrolet"
Las fotos se pueden descargar de Internet en http://media.gmeurope.com.
-0-
*T
Concepto Chevrolet Volt ? Especificaciones
Generales
Modelo: Chevrolet Volt Concept
Tipo de Vehículo: Sedan de 4 plazas de propulsión eléctrica y tracción delantera
Construcción: Estructura monocasco con paneles exteriores y techo de composite
Clasificación EPA Coche compacto (cuatro puertas con portón trasero)
Sistema de Propulsión
Descripción: Sistema de propulsión eléctrico con autonomía ampliada, posibilidad de ser recargado mediante enchufe
Sistema de baterías:
Tipo: Ion de litio
Energía: 16 Kwh. (mínimo)
Potencia máxima: 130 a 140 kW
Voltaje: 320 a 350
Tiempo de carga completa:
Red de 110 V: Entre 6 y 6,5 horas
Sistema eléctrico de tracción:
Potencia eléctrica máxima: 130 a 140 kW
Potencia mecánica máxima: 120 kW
Potencia continua eléctrica: 45 kW
Potencia continua mecánica: 40 kW
Generador:
Potencia: 53 kW potencia máxima
Tracción: Directa
Incrementador de autonomía:
Tipo: Motor turbo de 3 cilindros
Cubicaje: 1.0-litros
Combustible: Gasolina o etanol E85
Régimen nominal de giro: Entre 1.500 y 1.800 rpm
Régimen máximo: 3.200 rpm
Depósito de combustible (gal / L): 12 / 54,5
Cargador:
Tipo: Conectable a la Red eléctrica
Voltaje / amp: 110 / 15
Potencia (CV / kW): 160 / 120
Par motor (lb-ft / Nm): 236 / 320
Autonomía en modo eléctrico: 64 km (40 millas) ? autonomía de vehículo completamente eléctrico (EV)
Consumo de combustible estimado en estado constante de carga: 50 millas por galón / 4,7 litros cada 100 km
Consumo en utilización diaria:
@ 64 km (40 millas) o menos: No aplicable ? no consume combustible
@ 96 km (60 millas): 150 millas por galón / 1,89 litros cada 100 km
@ 128 km (80 millas): 100 millas por galón / 2,83 litros cada 100 km
0 a 96 km/h (60 mph): Entre 8 y 8,5 segundos
Velocidad máxima 192 km/h (120 mph) (por tiempo limitado)
Chasis/Suspensión
Delantera: Independiente tipo Mc Pherson
Trasera: Semi-independiente con eje por barra de torsión
Dirección, tipo: De cremallera con asistencia variable eléctrica y sensible a la velocidad
Diámetro de giro, entre bordillos (ft / m): 37 - 38 / 11,2 ? 11,5
Frenos
Tipo: Sistema asistido electro-hidráulico; discos delanteros y tambores traseros
Llantas / Ruedas
Medida de las llantas (in): 21 x 6,5
Neumáticos: 195/55R21, baja resistencia a la rodadura
Dimensiones Exteriores
Longitud (in / mm): 170 / 4.318
Altura (in / mm): 52.6 / 1.336
Anchura (in / mm): 70.5 / 1.791
Dimensiones Interiores
Plazas (delanteras / traseras): 2 / 2
Espacio para la cabeza (in / mm): delante: 37,3 / 947detrás: 35,9 / 912
Espacio para las piernas (in / mm): 31,5 / 802
Anchura a la altura de los hombros (in / mm): 50,6 / 1.285
Anchura a la altura de la cadera (in / mm): 53,1 / 1.349
*T