MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió el martes en el Palacio de La Moncloa la firma del acuerdo sobre la nueva reforma laboral pactada entre el Ejecutivo y los agentes sociales, centrada en la busca del empleo estable y la cohesión social.
"Las medidas que contempla prolongarán sus efectos beneficiosos por un largo período y al final del mismo nuestra sociedad será más justa", dijo Zapatero en Moncloa, en una intervención posterior a la de los representantes sindicales y de la patronal.
"A diferencia de otros anteriores, este acuerdo no nace para responder a una situación de crisis, sino para mantener y ampliar la buena situación de la economía española", dijo Zapatero.
Para contribuir al objetivo de mantener la creación de empleo y fomentar la utilización de la contratación indefinida, la reforma establece una cotización empresarial por desempleo para los contratos indefinidos menor que la actual y una reducción a los pagos al Fondo de Garantía Salarial.
El acuerdo también prevé la extensión del subsidio por desempleo de seis meses a los mayores de 45 años sin responsabilidades familiares por haber agotado una prestación contributiva inferior a 12 meses.
Las conversaciones en busca de un consenso para la reforma laboral se iniciaron poco después de la llegada al poder del Gobierno socialista hace dos años.