Empresas y finanzas

Los videojuegos más vendidos son de fútbol, de guerra y de ejercicio mental

Entre los superventas de 2006, Gears of War y Singstar. Foto: Archivo
Si tiene hijos o hermanos de entre cero y 50 años, es posible que los Reyes les trajeran el sábado algún videojuego. Quizá uno de fútbol, tal vez de guerra, o uno para mantener la mente despierta.

Desde la tienda especializada Game comentaban el viernes, cerradas sus puertas tras un largo día de compras, que los videojuegos para PlayStation2 y PSP (las consolas de Sony) siguen reinando.

Los superventas

Entre los superventas de los Reyes 2006 (la mejor época del año para los videojuegos): Gears of War, para la XBox360, la consola de Microsoft; Pro Evolution Soccer 6 y Singstar para PlayStation2 y Big Brain Academy de Nintendo. Cuatro juegos muy distintos. Gears of War recrea, con gráficos de gran calidad, una terrible guerra en la que el protagonista debe luchar contra seres terroríficos para salvar el mundo. Singstar es una especie de karaoke y Pro Evolution Soccer 6 permite jugar al fútbol. Big Brain Academy sirve para ejercitar la mente, así que gusta a personas de cualquier edad.

No todos los juegos citados son aptos para menores. El viernes pasado, el doctor en Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, Amable Cima, señalaba que, a la hora de comprar videojuegos a los niños, es "muy importante" comprobar su contenido temático, así como el desarrollo del juego y "respetar siempre" la recomendación de edad (que viene indicada en la caja), según Ep.

Desarrollo de la atención

En contra de lo que pueda pensarse, Cima indicó que este tipo de juegos potencia el desarrollo de la atención y la psicomotricidad. "Fruto de un mayor entrenamiento de estas habilidades, los niños de la generación de los videojuegos son tecnológicamente más capaces que los de hace 20 años".

Pero, eso sí, "creativamente menos imaginativos". Advirtió que la generación de los videojuegos, los móviles y el ordenador, "puede dar lugar a adultos incapaces de reaccionar creativamente ante la falta de sus recursos habituales".

Muchos expertos señalan la necesidad de controlar a qué juegos tienen acceso los niños: en el mercado hay algunos como Viva Piñata, para XBox360, de Microsoft, inocente y colorista, dirigido a ellos. Contrasta con Canis Canem Edit, para la PS2. El nombre de este juego lo dice todo: significa perro come a perro, en latín. El usuario se convierte en un estudiante que llega a un instituto donde se pelea con sus compañeros de clase. Unos lo han tachado de fomentar el abuso escolar; otros replican que lo que hace es denunciarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky