MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, transmitió el miércoles un mensaje de "confianza y tranquilidad" a los afectados por un presunto fraude en las sociedades de ahorro Afinsa y Fórum Filatélico, que comenzaron a movilizarse con protestas y denuncias.
"Quiero trasladar un mensaje confianza y tranquilidad", añadió.
"Estamos trabajando en una modificación de esta ley (de instituciones de inversión colectiva)", dijo Heras en la Cadena Ser, explicando que el sector de bienes tangibles - como los cuadros, las obras de arte o los sellos - está regulado a través de una disposición adicional y se rige por normas de consumo, por lo que no tiene un control como los productos financieros.
Heras dijo que en los encuentros se establecerán los cauces para que puedan reclamar los afectados, que podrían ascender a 350.000, según las autoridades.
A las puertas de las compañías, centenares de ahorradores mostraban su preocupación y descontento.
En la sede de Afinsa, otras 200 personas buscaban información.
La Policía ha detenido hasta ahora a nueve personas en el marco de la operación, ordenada por la Audiencia Nacional, y ha realizado numerosos registros en Madrid, Pozuelo, Barcelona, Valladolid y Vigo. En uno de ellos se intervinieron 10 millones de euros en metálico.
"Esperamos que cuando podamos volver a operar con normalidad podamos hacer frente a nuestros compromisos y estemos en condiciones de ir asumiendo los compromisos adquiridos, en los plazos adquiridos, con total normalidad", dijo Jiménez Rico.
Por su parte, José María Múgica, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), dijo que si se confirman las noticias, "el procedimiento para recuperar el dinero no va a ser sencillo y por supuesto va a ser muy largo".