Empresas y finanzas

Minsk asegura que no restringirá el tránsito del petróleo ruso hacia la UE

Moscú, 4 ene (EFECOM).- Bielorrusia aseguró hoy que no tiene intención de restringir el tránsito del petróleo ruso hacia la Unión Europea (UE), pese a que impuso el 1 de enero aranceles al crudo ruso.

"Las decisiones de Bielorrusia no restringirán, en ningún caso, el tránsito de los suministros del petróleo ruso hacia un tercer país", aseguró Andréi Popov, portavoz del ministerio bielorruso de Asuntos Exteriores bielorruso, citado por las agencias rusas.

Popov subrayó que "Bielorrusia observará estrictamente sus obligaciones internacionales de garantizar el libre tránsito por su territorio".

Rusia exporta a través de los oleoductos bielorrusos unos 70 millones de toneladas anuales de petróleo, en su mayoría con destino a Polonia, Alemania, los países bálticos y Ucrania.

Las autoridades bielorrusas establecieron el primero de año, por vez primera, unos aranceles de 45 dólares por cada tonelada de crudo ruso que cruza la frontera, en represalia por ciertas decisiones económicas "inamistosas" por parte de Moscú.

El ministerio de Economía y el servicio de Aduanas de Bielorrusia informaron ya de las nuevas medidas arancelarias a las autoridades rusas y la compañía Transneft.

El pasado 8 de diciembre Rusia impuso aranceles a la exportación de petróleo a Bielorrusia de 180,7 dólares por tonelada, aduciendo que Minsk refinaba el crudo ruso y se lo revendía a otros países europeos a precios de mercado.

El consorcio estatal bielorruso Belneftekhim también suspendió el 30 de diciembre todos los contratos de compra de crudo firmados con compañías rusas.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, el gran valedor del proyecto de unión estatal con Rusia, anunció ayer que ha instruido a su Gobierno para que "presente a Rusia propuestas sobre el pago de todo lo que recibe gratuitamente, desde instalaciones militares al tránsito para la exportación".

Tras varios días de alta tensión, la corporación rusa Gazprom y la bielorrusa Beltransgaz alcanzaron dos minutos antes de la llegada del nuevo año un acuerdo para el suministro de gas durante los próximos cinco años.

A pesar de que la tarifa base son 100 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, la más baja entre todas las repúblicas ex soviéticas, Lukashenko ha calificado el acuerdo de "desventajoso" para Bielorrusia.

Por territorio bielorruso transita más del 20 por ciento del gas ruso con destino a los países europeos, a los que la corporación rusa Gazprom satisface el 25 por ciento de sus necesidades.EFECOM

io/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky