Empresas y finanzas

Producción española piensos para ganado bajó 4,1% en 2006 hasta 20.227.000 t

Madrid, 4 ene (EFECOM).- La producción española de piensos compuestos para ganado (excluyendo la alimentación de mascotas) se redujo en 2006 el 4,1 por ciento respecto al año anterior hasta 20.227.000 toneladas, según las estimaciones de la Confederación Nacional de Fabricantes de Piensos Compuestos (Cesfac).

En un comunicado Cesfac apunta que esta reducción está por encima de la media europea que es del 1,6% (de 142.742.000 toneladas a 140.396.000 toneladas), pero en línea con las que han sufrido otros países comunitarios (Italia un 4,3%, Bélgica un 10,4%, Francia un 2,5%, etc.).

Con todo, resalta que España se mantiene un año más como el segundo productor europeo, sólo superado por Francia, con 21.445.000 toneladas y seguido muy de cerca por Alemania (20.020.000 toneladas).

Apunta que la causa de la reducción de la producción hay que buscarla fundamentalmente en la mayor disponibilidad de forrajes en esta campaña y en el considerable incremento de precios en materias primas para pienso (particularmente cereales) sufrido a lo largo del segundo semestre 2006.

Insiste en que este importante incremento de precios medios de materias primas obedece a una reducción en los balances mundiales de cereales disponibles y, en el caso español, a la habitual retención en la oferta y otras prácticas especulativas en el mercado.

Añade que sólo los nuevos países de la UE han incrementado significativamente su producción lo que, por efecto arrastre, ha incrementado la producción de pienso en Alemania (+2,9%) con destino a la exportación a Polonia que pese a un incremento en su producción de pienso del 7,1% no alcanza a satisfacer las necesidades de su creciente cabaña ganadera. EFECOM

msg/ap/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky