Empresas y finanzas

Las rebajas se trasladan al ladrillo

Céline Aemisegger

Madrid, 4 ene (EFECOM).- Quien hasta ahora no ha encontrado su piso soñado o quiere hacerse con una segunda residencia puede estar de suerte, porque por primera vez una red de franquicias inmobiliarias pone en marcha una campaña de rebajas en la vivienda con descuentos nada despreciables.

Del mismo modo en que en el mes de enero podemos encontrar ropa, calzado, electrónica o artículos para el hogar más baratos, se presenta ahora la oportunidad para el consumidor de adquirir un piso con un precio un poco más reducido.

Esta iniciativa, impulsada por Re/Max, traslada así las rebajas tradicionales al sector inmobiliario, en un momento en el que los precios del mercado todavía son altos y los pisos tardan el doble en venderse.

Las "rebajas inmobiliarias", que comenzarán el próximo lunes y finalizarán el 31 de enero, incluyen 1.060 propiedades de distinta tipología y ubicación con descuentos medios de 10.000 euros, un 4 por ciento.

En total participan en esta campaña 68 oficinas de Re/Max en toda España, y Andalucía es la Comunidad Autónoma con más "ofertas" por número de pisos y agencias, seguida de Valencia y Canarias.

La idea de esta innovadora campaña surgió el año pasado en la oficina de Re/Max Glorieta, en Santa Pola (Alicante), propiedad del agente inmobiliario Juan Marhuenda.

El éxito fue tal, con un incremento en las ventas de enero de un 30 por ciento y un efecto de promoción para el resto del ejercicio, que la central decidió extender este modelo a todo el territorio.

La reducción de precio está formalmente autorizada por los propietarios que han querido participar en esta campaña.

Han firmado un contrato de exclusividad con esta franquicia y suscrito un acuerdo en el que consta el precio anterior y el rebajado y el fin de la campaña.

Además, estos contratos han sido presentados ante notario para garantizar el precio rebajado al cliente final.

Pero los clientes que quieran comprarse un piso más barato tienen que darse prisa porque a partir del 31 de enero las viviendas rebajadas vuelven a su precio original.

La iniciativa también incluye descuentos en garajes, que van desde los 500 hasta los 1.000 euros. En el caso de las viviendas, las rebajas se sitúan entre 1.000 y 300.000 euros.

Este último descuento, el mayor, se ha producido en una finca, valorada en 1,3 millones de euros, situada en Las Palmas de Gran Canaria.

Paralelamente a estas rebajas, el servicio de Soluciones Financieras de Re/Max ha llegado a un acuerdo con On Caixa Galicia, la oficina virtual de la entidad gallega, para ofrecer a los clientes unas condiciones ventajosas en las hipotecas.

"Acompañamos las rebajas inmobiliarias con las rebajas hipotecarias", señalan desde Re/Max.

En este sentido, los clientes se beneficiarán de un Euribor+0 durante el primer año. Después, se aplicará un Euribor+0,43 durante 40 años.

Las oficinas que participan en esta campaña podrán obtener una respuesta de viabilidad antes de 24 horas y realizar el seguimiento on line de la operación.

Este acuerdo cubre además el 95 por ciento de la tasación de los pisos que se ofrecen durante estas rebajas.

Según el presidente de Re/Max, Javier Sierra, las propiedades que forman parte de la campaña se dirigen sobre todo a clientes que quieran adquirir una segunda residencia.

A juicio de Sierra, este tipo de campañas es posible porque "el mercado está registrando una corrección", que "no crisis", donde los precios "no van a bajar" y cuesta más vender los pisos.

No obstante, admitió que los propietarios que se quieren desprender de sus pisos "se dan cuenta de que tienen que rebajar los precios", algo que, de hecho, ya lo hicieron el año pasado.

Esta situación, que tiene lugar después de "uno de los boom inmobiliarios más largos de los últimos tiempos", provocará que la "mitad de las agencias inmobiliarias desaparecerán".

Aunque no ve una caída en los precios, Sierra sí reconoce que "ya no pueden subir mucho más", y advierte de que "algún que otro promotor lo va a pasar mal". EFECOM

cae/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky