Empresas y finanzas

El agujero económico de British Airways aumenta más de lo que esperaba Iberia

La fusión entre British Airways e Iberia juega una de sus bazas más importantes mañana. El gigante aéreo británico dará a conocer el agujero económico de su fondo de pensiones, que "superará los 3.600 millones de euros, según la estimación mas conservadora, e incluso puede alcanzar los 4.000 millones de euros en la horquilla más pesimista", explican a este periódico fuentes conocedoras del proceso.

Esta preocupante cifra puede hacer tambalear la unión entre ambas aerolíneas, ya que Iberia no se esperaba una deuda tan abultada. El proceso se podría enfriar si tras la negociación Iberia (IBLA.MC) tuviera que asumir parte de la carga. En este caso, quedaría dañada la saneada caja que posee la compañía aérea presidida por Fernando Conte y que está cifrada en 2.252 millones de euros, según la última presentación del grupo a los analistas.

Desde Iberia siempre se ha considerado como uno de los mayores obstáculos para la fusión la deuda de este fondo de pensiones. Una de las soluciones que podrían pactar ambas aerolíneas sería externalizarlo, pero el traspaso no sería instantáneo y el mal momento económico dificultaría este proceso.

En la mesa de negociación

La compañía con sede en Barajas espera sacar tajada de este agujero económico y hay dos opciones que le darían ventaja en la mesa de negociación. La primera es articular una fusión en la que sólo British Airways (BAY.LO) soportara el peso de esta deuda, que casi duplica su valor en bolsa. La segunda sería asumirla conjuntamente. En este caso, Iberia podría pedir alguna compensación y un mayor peso en la ecuación de canje del nuevo grupo podría ser la solución.

En los últimos meses, la compañía de bandera española ha perdido fuerza en una hipotética ecuación de canje basada en la capitalización bursátil de ambas compañías. Si a finales de enero llegó a estar por encima de British, con un 52%, ahora el canje sería 58% para la aerolínea británica y 42% para la española.

Fuentes cercanas al accionariado de Iberia aseguran a elEconomista que las líneas maestras de la operación prácticamente están decididas y que sólo falta conocer detalles como la deuda del fondo de pensiones. El problema es que esta cifra negativa "supera las expectativas".

Previsiones de pérdidas

Además del agujero económico de su fondo de pensiones, British Airways dará a conocer sus resultados anuales del último ejercicio fiscal, que finalizó el 31 de marzo pasado. Según el consenso de analistas agrupado por FactSet, la compañía aérea presidida por Willie Walsh perderá en el último año 311 millones de libras, aproximadamente 352 millones de euros, unas pérdidas que contrastarían con los 680 millones de libras (771 millones de euros) que ganó el año anterior.

Las estimaciones ponen como techo el año 2010 para que British Airways recupere la rentabilidad y gane 85 millones de libras.

Pero el problema va más allá de las cifras. Iberia ha reaccionado rápidamente tras comprobar el espectacular bajón de la demanda y British todavía no da señales de vida en ese terreno. El drástico plan de ajuste que ha puesto en marcha el grupo español debería de tener su reflejo en las cuentas en el próximo ejercicio. En este terreno, British va con desventaja, aunque mañana no sería un mal momento para anunciar algún tipo de recorte o plan de saneamiento por parte de Willie Walsh, el consejero delegado del grupo británico.

Rumor de flirteo con Air France

Mientras que las dificultades económicas de British Airways y de Iberia enfrían el proceso de fusión, ayer saltaron en el parqué rumores de que la aerolínea española y Air France podrían buscar una alianza alternativa. Iberia cerró con un incremento del 5,7%, hasta 1,66 euros por acción, y el grupo galo subió un 11,4%, alcanzando los 11,4 euros. Un portavoz oficial de Iberia consultado por esta subida y su posible relación con el inicio de conversaciones de fusión no hizo comentarios.

Se cierre o no la fusión entre British e Iberia, la alianza comercial entre ambas sigue potenciándose de manera paralela. Ayer, Iberia estrenó su la nueva sala VIP, bautizada como Galleries Club, en el aeropuerto de Londres-Heathrow, que compartirá con el resto de aerolíneas de la alianza Oneworld que operan allí. Además de British Airways, los pasajeros de business y primera clase de Finnair y Qantas también tendrán derecho a usarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky