Empresas y finanzas

Ferrovial contrata Macquarie para venta activos BAA en aeropuertos Australia

Madrid, 3 ene (EFECOM).- Ferrovial ha contratado al banco australiano Macquarie para asesorarle en el proceso de venta de las participaciones que su filial BAA tiene en los aeropuertos de Melbourne, Perth, Launceston, Darwin, Alice Springs y Tenants Creek (Australia), informaron a EFE fuentes cercanas a la operación.

Fuentes de la compañía afirmaron que todavía no se ha decidido si finalmente se venderán todos los activos o sólo algunos, y señalaron que el proceso está aún en una fase preliminar.

La posible venta de las participaciones en los aeropuertos australianos forma parte de la estrategia de Ferrovial de desprenderse de activos no estratégicos.

BAA controla el 19,8 por ciento del capital de los aeropuertos de Melbourne y Lanceston, cuyo propietario es Australia Pacific Airports Corporation (APAC).

APAC adquirió el aeropuerto de Melbourne en julio de 1997 y Launceston en mayo de 1998. En ambos tiene un contrato para operarlos durante 50 años, con opción de prorrogarlo por otros 49.

El gestor de aeropuertos británico posee además el 15 por ciento del aeropuerto de Perth, a través de Airstralia Development Group (ADG), cuya filial Westralia Airports Corporation (WAC) opera ese aeropuerto.

Por último, la filial de Ferrovial tiene otro 10 por ciento en Airport Development Group, que opera los aeropuertos de Darwin, Alice Springs y Tennant Creek.

Según medios australianos, las participaciones que tiene BAA en Melbourne y Launceston tienen un valor de más de 500 millones de dólares (380 millones de euros), mientras que el paquete accionarial de Perth valdría unos 120 millones de dólares (91,2 millones de euros), de acuerdo con una valoración independiente realizada el año pasado por encargo del Australian Infrastructure Fund.

La eventual venta de estos activos se enmarca en la estrategia de Ferrovial de desprenderse de activos no estratégicos, después de que la compra de BAA, el pasado verano, disparara su deuda por encima de 34.000 millones de euros.

Así, Ferrovial ganaría cierta robustez financiera.

El proceso de enajenación de activos no estratégicos empezó con la venta del Aeropuerto de Budapest (BAA) al consorcio alemán Hochtief Airport y prosiguió con el traspaso a Macquarie de la participación del 50 por ciento que tenía en el aeropuerto de Bristol.

En lo que se refiere al aeropuerto de Sydney, el grupo constructor acordó con Macquarie prorrogar el plazo para ejercer la opción de compra y venta sobre la participación del 20,9 por ciento que tiene en este aeropuerto, de manera que el grupo australiano podrá cerrar la operación entre el 1 de febrero y el 31 de marzo.

A nivel nacional, Ferrovial vendió a finales de diciembre su división inmobiliaria a la compañía catalana Habitat. EFECOM

cae/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky