WASHINGTON (Reuters) - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo el miércoles que el Gobierno estaba logrando avances para calmar a los mercados y que hacia julio tendrá en marcha un programa destinado a limpiar los activos tóxicos de los balances de los bancos.
En una presentación ante la Comisión de Bancos del Senado, Geithner dijo que el sistema financiero de Estados Unidos "comienza a sanar" tras un período de trauma, y aludió a los diversos programas del Gobierno dirigidos a aliviar una crisis provocada por el alza de los incumplimientos de pagos hipotecarios.
Sin embargo, Geithner dijo que el panorama sigue siendo frágil y que la administración debe ser cautelosa al emplear lo que queda del menguante fondo de rescate financiero de 700.000 millones de dólares (unos 514.000 millones de euros), aprobado por el Congreso en octubre pasado.
El secretario estimó que aún quedan unos 123.700 millones de dólares del fondo.
"Aún nos enfrentamos a un ambiente económico y financiero muy desafiante, y tenemos que ser cautos para preservar recursos sustanciales y flexibilidad para responder a contingencias futuras", declaró.
La crisis financiera, la peor desde los años 30, ha afectado a todo el planeta y arrojado a Estados Unidos y otras grandes economías a una profunda recesión.
La administración del presidente Barack Obama ha tomado medidas sin precedentes para inyectar dinero de los contribuyentes en los bancos, a fin de alentar el crédito y, junto con el banco central, establecer facilidades para comprar deuda con el fin de que el sistema financiero siga con liquidez.
Este proceso desató enormes déficits presupuestarios que preocupan a los legisladores.
El principal republicano de la Comisión, el senador Richard Shelby de Alabama, dijo que ha habido "un desperdicio masivo de los dólares de los contribuyentes" porque la Administración carecía de una estrategia clara para aplicar los fondos del rescate.
Geithner señaló que la Administración no había tenido otra opción que actuar de forma agresiva para evitar un colapso financiero. Sin embargo, reconoció que cancelar la profunda incursión del Gobierno en el sector privado será un desafío importante en el futuro.
"Las crisis tan severas como ésta no se apagan solas. Para arreglarlas, se requiere la acción del Gobierno", sostuvo, agregando que es muy pronto para presentar un plan para retirar el inusual respaldo del Gobierno en las firmas privadas.
"No estoy preparado para hablar de eso hoy", dijo. "Todavía no hemos llegado ahí", agregó.
Geithner señaló que las compañías están ajustando sus operaciones para ser menos vulnerables a las crisis como ésta.
"El apalancamiento ha declinado, las partes más vulnerables del sistema financiero no bancario ya no representan el mismo riesgo y los bancos se están financiando de manera más conservadora", afirmó.