MADRID (Reuters) - La ministra de Economía, Elena Salgado, dijo el miércoles que el Gobierno permitirá que las comunidades autónomas sigan manteniendo las competencias sobre las cajas de ahorros, al tiempo que aseguró que intentará que la propuesta sobre la reestructuración del sistema financiero español se apruebe con el máximo consenso posible.
"Con carácter general no se modifica la legislación de las cajas de ahorros y, por tanto, las competencias de las comunidades autónomas", dijo la ministra en una comparecencia ante la comisión de Economía en el Congreso de los Diputados.
En un momento marcado por la desaceleración de la actividad bancaria, el propio Banco de España ha reconocido que la mera reducción de costes podría no ser suficiente para mantener la rentabilidad individual de algunas entidades.
Algunos expertos del sector financiero y hasta el propio presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, habían pedido recientemente una mayor independencia de las cajas para evitar la injerencia política en el futuro de las cajas.
"Nuestra propuesta para la reestructuración del sistema financiero es una propuesta en la que ya hemos iniciado los contactos con algunos grupos parlamentarios y los seguiremos en las próximas semanas", agregó Salgado.
"A eso me comprometo (...) que tratamos de que esta norma salga con el máximo consenso posible", aseguró.
OBSTACULOS EN LAS FUSIONES
Hasta el momento, el principal obstáculo a los procesos de consolidación entre las cajas está siendo precisamente la capacidad de veto que tienen las Comunidades Autónomas.
Recientemente, las diferencias políticas dieron al traste con el proyecto de fusión de las cajas vascas BBK y Kutxa.
Sin embargo, expertos y analistas vaticinan un proceso de concentración en las cajas en el actual de contracción económica en España y de crisis internacional de los mercados de crédito.