Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Juan Moreno hace un balance positivo de su etapa como presidente de CajaSur

CORDOBA, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de CajaSur, Juan Moreno, hizo hoy un balance positivo de su etapa en la entidad financiera, de la que dijo se encuentra en un momento "admirable, de expansión y buena solidez".

Juan Moreno, que asistió hoy a su último acto como presidente de la caja cordobesa inaugurando una nueva oficina en el complejo Tecno-Comercial Rabanales, en Córdoba, manifestó que ve "fenomenal" el futuro de CajaSur en manos de Santiago Gómez Sierra, nuevo presidente desde mañana una vez que, según lo previsto, el consejo de administración así lo acuerde.

De este modo, dijo que "hay puestas unas bases no sólo para Santiago sino para los dos vicepresidentes y para todo el consejo de administración, la comisión de control y la asamblea en la que yo creo que CajaSur puede tener un porvenir muy bonito y el cordobesismo se arraigará cada vez más".

De hecho, los resultados del ejercicio de 2006 se ha cerrado con un avance optimista de crecimiento, ya que, según dijo, se ha crecido en inversión un 24 por ciento y en recursos un 14 por ciento.

A modo de resumen hizo una valoración de su etapa como presidente, de la que recordó la inserción de CajaSur del Ministerio de Economía, del que estaba dependiendo, a la Junta de Andalucía, algo, de lo que dijo, "salgo relativamente tranquilo, se ha hecho relativamente bien, no por mérito mío sino porque he encontrado una acogida tanto en la Consejería de Economía y Hacienda como en la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro (FACA) donde hemos dialogado ampliamente y donde hemos llegado al consenso sobre el Banco Europeo".

De hecho, comentó que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, diputado por Córdoba, le mandó una carta reflejando estos hechos, de los que Moreno destacó su sorpresa por el hecho de que por primera vez se firmara un convenio colectivo por todas las fuerzas sindicales. Asimismo, valoró que en el consejo de administración casi todas las decisiones se dieran por unanimidad y que en la última asamblea se consiguiera la mayoría en los asuntos a tratar.

Por otra parte, reconoció que el modelo de gestionar la caja con respecto a la anterior época cambió porque "el modelo de gestión del Ministerio es distinto del de la Consejería" y no obstante afirmó que el año que viene "se tiene que notar más porque el presupuesto y el programa de obras sociales será más participativo".

No obstante, dijo que se quedan muchas cosas que le gustaría haber hecho tanto en la Obra Social como en algunos objetivos de la caja, si bien algunas metas se han conseguido.

CATEDRAL

De otro lado, y una vez que el obispo de Córdoba, Juan José Asenjo, ha elegido a Manuel Pérez Moya como presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, sustituyendo así también a Juan Moreno, éste destacó que en este cargo es donde mejor lo ha pasado y afirmó que en la Catedral se han hecho cosas que todo el mundo reconoce. De este modo, dijo que el próximo día 15 empezarán las obras en el crucero de la Catedral que durarán aproximadamente dos años y medio.

Asimismo, y al ser preguntado por la situación creada en torno al culto islámico y las peticiones de la Junta Islámica Española para rezar en la Mezquita-Catedral, Juan Moreno respondió que a las cosas hay que darle el volumen que tienen, poniendo como ejemplo que si se habla de Alemania y el protestantismo y el catolicismo, con la repercusión que ambos tienen, sí habría que decir cosas allí.

Finalmente, quiso agradecer a los medios de comunicación el trato que le han dado a CajaSur y a su persona durante el tiempo que ha estado como máximo responsable de esta entidad financiera, ya que será mañana cuando el consejo de administración nombre al canónigo Santiago Gómez Sierra presidente de la caja cordobesa, haciéndose así efectiva en el mismo acto la renuncia al cargo que el 27 de diciembre presentó por escrito Juan Moreno.

Gómez Sierra es, por su dignidad de deán de la Catedral, miembro del consejo de administración de CajaSur, por lo que el relevo, si el consejo de administración da su voto favorable, se producirá de forma automática el próximo jueves.

Con la renuncia de Juan Moreno se despejan igualmente en parte las dudas sobre los tiempos para un relevo que, en realidad, será doble, ya que también deberá presentar Moreno su renuncia al obispo como canónigo arcediano, al alcanzar el próximo 7 de enero la edad de jubilación, 75 años.

Así, no será necesario esperar al nombramiento de un nuevo canónigo para la elección de presidente de CajaSur, dado que el día 4 todavía no habrá cumplido Moreno la edad legal de jubilación en la caja y podrá participar en el consejo que elija a su sucesor. Eso es lo que se espera que ocurra, y que después el obispo nombre al nuevo canónigo arcediano, que estará en el consejo de CajaSur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky