MADRID (Reuters) - La economía española profundizó en su recesión en el primer trimestre de 2009 cuando su Producto Interior Bruto (PIB) cayó a su ritmo más intenso desde que se iniciara esta serie en 1970, según datos divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el primer trimestre de 2009, el PIB cayó un 1,9 por ciento intertrimestral frente a un descenso del 1,0 por ciento en el trimestre anterior.
En términos interanuales, la economía cayó en el primer trimestre de este año un 3,0 por ciento frente a un descenso del 0,7 por ciento en el trimestre anterior.
Los datos de la Fundación de las Cajas de Ahorros apuntan a que estas cifras de crecimiento del primer trimestre sitúan el PIB a su menor nivel desde la II Guerra Mundial (1939-45).
La economía entró técnicamente en recesión (dos trimestres consecutivos de contracción) en el último trimestre de 2008, cuando el PIB encadenó su segunda caída.
Los datos son una décima superior a los preliminares anunciados por el INE la semana pasada y a las recientes estimaciones del Banco de España.
La aportación al crecimiento agregado de la demanda nacional decrece 2,3 puntos (pasa de -3,0 a -5,3 puntos) mientras que la demanda externa mantiene su contribución al PIB trimestral (2,3 puntos).
El empleo de la economía se contrae a un ritmo del 6,0 por ciento, lo que supone una disminución neta de casi 1,147 millones de puestos de trabajo a tiempo completo en un año.
El crecimiento del coste laboral unitario se desacelera dos puntos hasta el 0,8 por ciento, situándose cinco décimas por debajo del deflactor del PIB.