Empresas y finanzas

El Gobierno abandona a Ferrovial en su lucha con las autoridades británicas

La compañía española Ferrovial está intentando por todos los medios evitar el desmantelamiento de su gran negocio aeroportuario en Reino Unido, sin embargo, varios documentos revelan el abandono de las autoridades españolas ante la situación de la compañía. Ferrovial rechaza la oferta de 1.480 millones de GE por Gatwick.

Por ello, representantes de Ferrovial se han visto obligados a personarse en la Embajada británica en Madrid para mostrar su indignación por el modo en el que su filial BAA es tratada en Reino Unido.

Esta actuación provocó que el ministro de Transportes británico, Geoff Hoon, visitara la capital española el pasado mes de marzo para verse las caras con varios representantes de Ferrovial.

El recurso del informe británico

Sin embargo, todas estas actuaciones de poco han servido hasta el momento, por lo que la compañía española decidió recurrir ante el Tribunal de Apelación de Competencia británico el informe que las autoridades del país emitieron el pasado mes de marzo y que obliga a la empresa a vender tres aeropuertos, el de Gatwick, el de Stansted y el de Edimburgo o Glasgow.

La filial de Ferrovial se basa fundamentalmente en dos argumentos. Por un lado, apunta al efecto que sobre la "imparcialidad" del informe puede tener el hecho de que un miembro de la Comisión de Competencia esté vinculado con una de las compañías interesadas en comprar aeropuertos de BAA.

De otro lado, BAA esgrime que las autoridades de competencia no hayan tendido en cuenta el "impacto financiero adverso" de vender aeródromos "en las actuales circunstancias financieras y económicas".

La venta de Gatwick

Respecto al proceso de venta de Gatwick, el gestor aeroportuario británico BAA ha rechazado la oferta de 1.300 millones de libras (1.480 millones de euros) presentada por Global Infraestructure Partners (GIP), propiedad de Credit Suisse y General Electric, para hacerse con el aeropuerto londinense.

La oferta estaba condicionada a que Ferrovial no recurriera el informe de las autoridades británicas de competencia que le obliga a vender este Gatwick, además de Stansted y un tercero a elegir entre Edimburgo o Glasgow.

Sin embargo, una de las fuentes citada por Reuters señala que BAA sigue en conversaciones con GIP y que el fondo podría volver con una oferta mejorada por el segundo aeropuerto británico.

Por su parte, la Comisión de Competencia británica señaló que defenderá "vigorosamente" su decisión sobre el gestor de aeropuertos británico BAA, según declaró un portavoz después de conocer la decisión de la filial de Ferrovial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky