Empresas y finanzas

Importadores aseguran que caída del mercado en 2006 cierra ciclo positivo

Madrid, 2 ene (EFECOM).- La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles y Camiones (Aniacam) considera que la caída del mercado de turismos en 2006 es el cierre de un ciclo positivo después de tres años consecutivos de crecimiento.

El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, prevé que las matriculaciones en 2007 mantendrán la tendencia a la moderación y descenderán entre el -1% y el -2%, y que el volumen de matriculaciones se situará por debajo de 1,5 millones de unidades.

El canal de empresas es el único que cierra el año con una evolución positiva y supone ya una cuarta parte del mercado español, dijo López Madrid al comentar las cifras difundidas hoy sobre las ventas en 2006.

De hecho, según el presidente de Anicam y también presidente de Volvo España, las ventas a empresas se acercan a la media europea, superior al 30%, en tanto que en el Reino Unido y Estados Unidos representa más del 50% del mercado.

Este crecimiento se basa principalmente en la consolidación en las empresas españolas de la fórmula del renting o alquiler a largo plazo para el control de sus flotas y la retribución a sus ejecutivos. Esta fórmula supone actualmente el 11% de las ventas totales en España, según Aniacam.

En el análisis de Aniacam, la caída del canal de particulares, que cerró el ejercicio con un 3,6% menos, comenzó en el último trimestre del 2005, año en que el índice de confianza del consumidor cayó más de 4 puntos básicos y pasó del -10 al -14.

Estos valores se han mantenido a lo largo de 2006 y han causado que el mercado haya caído en nueve de los doce meses y que, por lo tanto, el Plan Prever de vehículos nuevos haya bajado cerca del 7%.

Únicamente el mercado de ocasión ha crecido en 2006 y lo ha hecho más de un 4% sobre el año anterior, lo que ha sido consecuencia de una mayor profesionalización de este segmento y de un Plan Prever definido específicamente para los vehículos de ocasión, que está ayudando al rejuvenecimiento del parque, según la fuente.

La elevada edad media del parque español (más del 35% de los vehículos tiene más de diez años) es uno de los factores que afecta negativamente a la seguridad vial y a la protección del medio ambiente, recordó López Madrid en un comunicado.

"Desgraciadamente, estas condiciones del Plan Prever se han cambiado radicalmente este año, en contra de lo que las asociaciones del sector y el Ministerio de Industria defendían", añadió el presidente de los importadores.

Los tipos de interés más elevados, que desincentivarán especialmente el consumo en bienes duraderos, incidirán directamente en la compra de automóviles, además de un entorno de elevado endeudamiento familiar.

Aniacam pronosticó que el mercado de turismos mantendrá en 2007 la tendencia de moderación del pasado año, lo que llevará a un descenso de ventas a final de año entre el -1% y el -2%.

De nuevo, el mercado de ocasión será el que mantenga la línea de crecimiento, con una relación de 1,2 usados por cada nuevo matriculado al cierre de 2007, dijo. EFECOM

fam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky