MADRID (Reuters) - El volumen de los préstamos concedidos por bancos y cajas de ahorros que entraron en mora subió en marzo en 769 millones de euros hasta 74.704 millones de euros, un incremento muy por debajo de los meses anteriores cuando la morosidad se incrementó entre 5.000 millones y 9.000 millones de euros al mes.
Según datos provisionales publicados el lunes por el Banco de España, el volumen total de créditos de bancos y cajas subió ligeramente en marzo hasta un total de 1,791 billones de euros desde los 1,788 billones de euros de febrero.
Con estos datos, el ratio de morosidad del conjunto de bancos y cajas alcanzó el 4,17 por ciento frente al 4,14 por ciento de febrero.
En los bancos, los créditos dudosos crecieron en marzo en cerca de 1.250 millones de euros hasta 29.067 millones, con una tasa de mora del 3,58 por ciento frente al 3,45 por ciento de febrero.
En las cajas de ahorro, por el contrario, se redujo en marzo tanto el volumen de créditos concedidos como los saldos dudosos. Su morosidad bajó en 645 millones de euros a 42.199 millones de euros y la tasa de morosidad se redujo en 0,06 puntos porcentuales al 4,78 por ciento.
Varios representantes de la banca española ya dijeron en las últimas semanas que el incremento de la morosidad se ha frenado en marzo gracias en parte a las ayudas del Gobierno para el colectivo de parados con hipotecas.
También las cooperativas (cajas rurales) registraron un incremento moderado de sus créditos dudosos de 165 millones de euros a 3.438 millones, con una tasa de mora del 3,59 por ciento desde el 3,42 por ciento de febrero.