La Corte de Apelaciones de Turquía revocó esta semana la decisión de un tribunal menor que había rechazado las demandas de perjuicios personales contra Pamuk, de 56 años, abriendo el camino para un nuevo caso.
ESTAMBUL, 17 may (Reuters) - Orhan Pamuk, el escritor turco ganador de un Nobel, cree que podría enfrentarse a nuevas demandas por los comentarios que realizó sobre la muerte de armenios durante la Primera Guerra Mundial, pese a una absolución previa, según informó el sábado la agencia de noticias Anatolia.
'Entiendo que podría ser juzgado otra vez, pero nada es seguro', dijo Pamuk, hablando desde una feria del libro en la ciudad italiana de Turín, según la agencia estatal Anatolia.
'De todos modos, no estoy preocupado', añadió.
La demanda de indemnización fue provocada por una entrevista publicada en una revista suiza en 2005 cuando Pamuk dijo que '30.000 kurdos y un millón de armenios murieron' en Turquía.
Turquía niega que los armenios murieran sistemáticamente entre 1915 y 1923, diciendo que ambos lados sufrieron pérdidas en el sangriento combate durante la separación del Imperio Otomano.
Las entrevistas provocaron un caso penal, pero Pamuk fue absuelto de todos los cargos y evitó ir a la cárcel por un tecnicismo en 2006, en medio de indignación internacional por el juicio, que la Unión Europea llamó una violación a la libertad de expresión.
El autor de 'Kars' y 'Me llamo Rojo' ganó el Premio Nobel de Literatura en 2006.
Los seis demandantes, que buscan 36.000 liras (23 millones) en perjuicios, incluyen a miembros de un grupo de apoyo para familias de soldados que murieron combatiendo a separatistas kurdos y a un abogado nacionalista que llevó el caso penal contra Pamuk, dijo el periódico Radikal.
'Desafortunadamente, el poder judicial en mi país trabaja con (temas) políticos', dijo Pamuk, según Anatolia.
'Esto no es bueno cuando se supone que las instituciones legales son la base de la democracia. Sin libertad, no hay justicia, así que creo que hablar libremente es mi deber', sostuvo.
(Información de Ayla Jean Yackley; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Editado por Juan Atxutegi en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.