Iberdrola Ingeniería adjudica a la empresa turca Teknotes la obra civil y el montaje electromecánico de la central de Qatar por 280 millones de dólares

El contrato para construir llave en mano el ciclo de Messaied es el mayor logrado por una compañía española en un país árabe

· Los trabajos de construcción de esta nueva planta de 2.000 MW de potencia, cuyo presupuesto global asciende a 1.630 millones de dólares, ya han comenzado y se prolongarán durante 42 meses

· Este ciclo combinado, que IBERDROLA se adjudicó en octubre, será el mayor de Oriente Medio y podrá abastecer a toda la población de Qatar, incrementando en un 55,5% la capacidad instalada en este país

IBERDROLA Ingeniería y Construcción ha adjudicado a la empresa turca Teknotes la obra civil y el montaje electromecánico de la central de ciclo combinado de Messaied (Qatar), de 2.000 megavatios (MW) de potencia, por 280 millones de dólares.

La elección de esta compañía de origen turco para la realización de dichos trabajos en esta nueva planta de generación, que será el mayor ciclo combinado de Oriente Medio, responde tanto a sus referencias como a la calidad de la propuesta planteada de cara a afrontar un proyecto complejo y de primera magnitud.

Cabe recordar que el contrato para construir llave en mano el ciclo qatarí, adjudicado a esta filial de IBERDROLA el pasado mes de octubre, es el mayor logrado por una compañía española en un país árabe y contempla una inversión total de 1.630 millones de dólares.

Los trabajos de construcción de esta central, que contará con seis turbinas de gas y tres de vapor, ya han comenzado y se prolongarán durante 42 meses. Está previsto que los primeros 1.000 MW de potencia se pongan en marcha en el verano del año 2008.

El ciclo combinado de Messaied será capaz de abastecer a toda la población de Qatar, que a día de hoy asciende a casi 900.000 habitantes. Además, supondrá un incremento de la potencia instalada en esta península del 55,5% respecto a la estimada para el cierre de este año (alrededor de 3.600 MW).

Este contrato es el segundo conseguido por IBERDROLA Ingeniería y Construcción en el Golfo Pérsico, tras la adjudicación, también en el segundo semestre de este año, de otro en Emiratos Árabes para construir una planta de ciclo abierto de 225 MW por 144 millones de dólares.

Afianza la estrategia de internacionalización

La obtención del proyecto en Qatar se enmarca en la nueva estrategia de esta filial de conseguir contratos internacionales y fuera del Grupo IBERDROLA, con un enfoque del negocio orientado en su totalidad a la ingeniería y construcción, principalmente de instalaciones eléctricas de generación, distribución y control.

A día de hoy, la Empresa cuenta con proyectos en ejecución en más de 20 países y tiene filiales en México, Brasil, Moscú, Qatar, Grecia, Polonia, Reino Unido, EE.UU., Venezuela, Túnez, Letonia, Kenia y Eslovaquia.

Entre los trabajos que está acometiendo en la actualidad IBERDROLA Ingeniería más allá de nuestras fronteras, destacan la construcción del mencionado ciclo abierto en Emiratos Árabes, de una central de ciclo combinado en Letonia de 420 MW y de líneas de transmisión en Bulgaria o la modernización del sistema de control de las principales centrales hidroeléctricas de Kenia.

Esta filial de IBERDROLA, la mayor empresa de ingeniería energética española por ventas y cuya plantilla supera los 1.000 empleados, ha obtenido un beneficio neto de 24,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2006, cifra que supone un crecimiento del 11,3% respecto a la obtenida a lo largo del mismo periodo del ejercicio anterior. Su cifra de negocio ha alcanzado los 468,6 millones de euros, el 27,7% más que en los primeros nueve meses de 2005.

Cabe destacar que, de los 518,2 millones de euros en los que están valorados los contratos que se ha adjudicado la Compañía entre enero y septiembre de este año, ha correspondido a proyectos de clientes ajenos a IBERDROLA el 58% (301,7 millones), un 79% más que en el mismo periodo de 2005.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky