Empresas y finanzas

Cómo adaptarse sobre la marcha a los cambios

Las empresas tienen claro que la adaptación ágil a los entornos cambiantes resulta fundamental para su prosperidad, especialmente en los tiempos de crisis. Por ello, tanto las grandes corporaciones como las pymes valoran especialmente las herramientas que ayudan a adaptar las necesidades del negocio a las demandas del mercado. Ante esta tendencia, Microsoft ofrece su plataforma Microsoft Dynamics NAV, que en España ya cuenta con 6.000 clientes y que en todo el mundo suman un millón de usuarios.

Andrés García Amorós, director de Informática de Pikolino, empresa especializada en la gestión de marcas de calzados y complementos, reconoce que gracias al software de Microsoft han podido adaptarse sin problemas a los cambios que el sector del calzado ha sufrido en los últimos años. "Apreciamos los esfuerzos que está haciendo Microsoft para facilitar la productividad de los usuarios con soluciones cada vez más intuitivas y atractivas para los empleados".

Entre los casos de éxito también destaca el ejemplo de Enrique Romay, empresa especializada en producción y comercialización hortofrutícola, que tenía implantadas varias aplicaciones en diferentes lenguajes de programación, con diferentes bases de datos donde no era fácil acceder a la información, ni tampoco proceder a toma de decisiones ágil y dinámica. Todo cambió de la mano de las nuevas herramientas informáticas, con la interconexión de todos los departamentos de la empresa, lo que permite disponer de mayor funcionalidad, flexibilidad y capacidad de adaptación a las características y necesidades propias del sector hortofrutícola.

La compañía Gesan, especializada en la producción de grupos electrógenos, realizaba la actualización del catálogo de productos de la web de manera manual y completamente prefijada. Por ello, la firma requería una herramienta de acceso público que facilitara la información disponible con la mayor agilidad, de modo que los clientes pudieran obtener dicha información desde la web.

Ayudas a la financiación

Por otra parte, Microsoft facilita a las empresas -sean del tamaño que sean-, el acceso a la tecnología a través de financiación de software, hardware y servicios, incluyendo formación y consultoría. Estas ayudas, que ya han disfrutado 160 empresas hasta el pasado marzo, se tramitan en 24 horas, tienen plazos de financiación 24 a 60 meses, carecen de pagos iniciales y de cargos adicionales.

Según explican fuentes del primer fabricante de software, "los clientes podrán financiar operaciones por un importe mínimo de 1.000 euros y sin límite máximo. Para las solicitudes superiores a los 150.000 euros será preciso que la empresa solicitante presente los datos fiscales de los dos últimos ejercicios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky