MADRID (Reuters) - Realia dijo el miércoles que en el primer trimestre registró pérdidas de 9,4 millones de euros, frente a unos beneficios de 26,7 millones de euros hace un año, afectada por la crisis crediticia y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
Los ingresos se redujeron un 48,8 por ciento a 78,4 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) cayó un 54,4 por ciento a 31,5 millones de euros.
Los resultados recogen una provisión de 6 millones de euros por los descuentos realizados sobre el valor contable de algunas viviendas.
La inmobiliaria ha realizado preventas de 126 viviendas, un 61 por ciento más que hace un año, por un importe total de 22,4 millones de euros, frente a los 20,4 millones ingresados en 2008.
De este modo, el precio medio por vivienda prevendida en 2009 es de 177.000 euros, un 32 por ciento inferior al de hace un año. Los márgenes del negocio de promoción se han erosionado abruptamente, pasando al 1,4 por ciento desde el 16,4 por ciento del primer trimestre de 2008.
"El ritmo de venta de viviendas pendientes de entregar (preventas) se ha situado en el primer trimestre en 126 unidades, lo que muestra una clara mejoría respecto a los trimestres anteriores aunque con una política de precios a la baja", dijo la inmobiliaria.
Los ingresos por alquiler subieron un 3,9 por ciento a 45 millones de euros mientras que las ventas de promociones cayeron un 58 por ciento hasta 32,4 millones de euros.
La filial inmobiliaria de FCC y Caja Madrid explicó la caída de los ingresos por la "menor aportación de la actividad de promoción y la ausencia de operaciones de venta tanto de suelo como de patrimonio debido a la importante restricción del crédito que impide la obtención de financiación a los eventuales compradores".
El stock de preventas ascendió a 84,7 millones de euros, un 66,2 por ciento menos que un año antes.
A finales de marzo la deuda financiera neta ascendía a 2.343 millones de euros, un 12 por ciento más que un año antes.
REALIA (RLIA.MC)está en plenas negociaciones para la refinanciación de su deuda con vencimiento en 2009 - un 36 por ciento del total - aunque todavía no ha cerrado ningún acuerdo.
"Realia espera alcanzar un acuerdo con varias entidades para incrementar el plazo de la deuda corporativa con vencimiento en 2009, renovándola en su conjunto a mayor plazo, optimizando así la estructura financiera de la compañía", dijo la compañía.