BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea realizará pruebas de estrés del conjunto del sistema bancario para comprobar su resistencia al bache económico y si está capitalizado adecuadamente, dijeron fuentes de la Unión Europea.
Las pruebas de estrés serán realizadas por supervisores nacionales, de acuerdo con unas pautas comunes y una metodología empleada por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios, añadieron las fuentes.
"La decisión fue tomada por los ministros de finanzas de la Unión Europea. Decidieron pedir al Comité de Supervisores que organice una prueba de tensión", expresó una fuente familiarizada con las conversaciones.
"Pero no se trata de una prueba de estrés de las instituciones individuales, como han hecho los estadounidenses. Es más una prueba de estrés altamente agregada que debe mostrar el grado de resistencia del sector bancario de la UE en su conjunto", señaló la fuente.
"Mostraría si hay necesidades adicionales de capital o si los bancos están capitalizados adecuadamente para la presente situación".
Estados Unidos ha evaluado a 19 bancos de manera individualizada para ver si tenían capital suficiente para soportar un eventual deterioro mayor de la situación económica y resolvió que 10 de ellos debían ampliar capital por, en conjunto, unos 74.600 millones de dólares.
Una segunda fuente de la UE enfatizó que la prueba de tensión no distinguirá a instituciones individuales, dado que ese es el papel de las autoridades nacionales.
"El estilo estadounidense no tiene sentido para la UE en conjunto; eso lo hacen los supervisores nacionales. Estados Unidos ha hecho que sus pruebas de resistencia fueran un asunto muy público porque querían forzar a sus bancos a recapitalizarse", dijo la segunda fuente.
"Pero, en Europa, las pruebas de tensión existían, existen y seguirán existiendo", agregó.
SEPTIEMBRE
El resultado de las pruebas del sistema bancario de la Unión Europea estarían listas en septiembre, cuando el Comité Económico y Financiero (EFC, por sus siglas en inglés) de la UE se reúna sobre la estabilidad del sector financiero.
En este momento no hay planes de publicar los resultados de las pruebas del sistema, dijeron las fuentes.
La evaluación brindaría a la UE sus propios datos sobre la fortaleza del sector bancario después de que el Fondo Monetario Internacional dijera el 24 de abril que mientras las instituciones financieras de Estados Unidos estaban casi a medio camino de sus necesarias amortizaciones, mientras sus homólogos europeos todavía se retrasaban.
En su Informe sobre la Estabilidad Financiera Global, el FMI estimó que los bancos de todo el mundo necesitarán amortizar alrededor de 2,8 billones de dólares en préstamos y valores. Hasta ahora, ya ha sido amortizado alrededor de un tercio de ese valor.
Según el FMI, los bancos de Estados Unidos han amortizado activos por 510.000 millones de dólares, y se espera que amorticen unos 550.000 millones de dólares más en los próximos dos años.
En la zona del euro, las amortizaciones hasta ahora han totalizado 154.000 millones de dólares, y se esperan otros 750.000 millones de dólares antes del 2010.