Empresas y finanzas

Iberia eleva su pérdida trimestral y anuncia nuevos recortes

MADRID (Reuters) - Iberia anunció el martes unos resultados trimestrales peores que los previstos por la fuerte caída de la demanda en sus principales mercados y renunció a su objetivo de cerrar 2009 en números negros.

No obstante, el presidente de la compañía, Fernando Conte, aprovechó la crisis que sufre el sector para anunciar un nuevo plan de contingencia que debería sentar las bases para volver a alcanzar el umbral de la rentabilidad en 2010.

La compañía dijo esta mañana que cerró el primer trimestre con un EBIT negativo de 147 millones de euros frente a un resultado negativo de 28 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos cayeron un 15,6 por ciento a 1.098 millones de euros y la tasa de ocupación trimestral se redujo en 2,9 puntos porcentuales al 76,5 por ciento.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un EBIT negativo de 117,5 millones de euros y unas ventas de 1.121 millones de euros.

En una presentación a analista, Iberia dijo que el conflicto laboral con sus pilotos y las adversas condiciones meteorológicas a principios de año impactaron con 20 millones de euros en el EBIT.

En la parte baja de la tabla, Iberia obtuvo pérdidas netas de 92,6 millones de euros, frente a números rojos de 0,4 millones un año antes, como consecuencia, según la compañía, del "profundo impacto que está teniendo la crisis económica global en el sector de transporte aéreo".

Además, si continúa esta situación Iberia dijo que ve "improbable" obtener resultado positivo este año, como esperaba anteriormente.

PLAN CONTINGENCIA

"2009 será uno de los años más difíciles para el sector aéreo", dijo Conte en una presentación a analistas y agregó que la compañía ha preparado un nuevo plan de contingencia que prevé recortar los costes generales entre un 6 y un 8 por ciento en 2008.

Los ahorros se lograrán mediante un recorte del 4,3 por ciento de la oferta de vuelos y una reducción de la plantilla (20.715 empleados a finales de marzo) del orden del 10 por ciento, dijo Conte.

Tras reducir la flota en el último año en 12 aviones a 120 aeronaves, Iberia prevé nuevos ajustes a partir de mayo al mantener en suelo 5 reactores y cancelar el alquiler de otras dos aeronaves.

"Ajustaremos la capacidad, los costes laborales, los costes generales y revisaremos nuestras inversiones", dijo Conte.

Las inversiones bajarán casi en un 50 por ciento a unos 100 millones de euros, dijo Conte, que prevé también ahorros significativos gracias al descenso del precio del crudo, aunque señaló que la política de Iberia de asegurarse con meses de antelación parte de sus necesidades de queroseno impedirá que la compañía se beneficie al 100 por cien de la caída del combustible.

Conte dijo que en este momento la implementación del nuevo plan de contingencia era prioritaria para Iberia para volver a beneficios en 2010.

Por último, Conte dijo que sigue confiando en llevar a buen puerto las negociaciones de una fusión con su socio British Airways, aunque advirtió que la crisis actual retrasa el proceso.

"La volatilidad de los mercados financieros y su impacto en el déficit de pensiones de BA y la difícil situación del sector (supone que) este proyecto requiere más tiempo de lo previsto inicialmente", dijo Conte.

En la bolsa, las acciones de Iberia subían un 2,1 por ciento a 1,47 euros en un mercado plano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky