Empresas y finanzas

Los ejecutivos del cine ponen sus esperanzas en Cannes

LOS ÁNGELES (Reuters) - Ejecutivos de la industria del cine se reunirán esta semana en la costa francesa para el Festival de Cine de Cannes y a pesar de que la recesión está afectando al mayor mercado mundial del sector, los involucrados no se ven tan mal.

Los asistentes al festival, principalmente de las compañías de cine independientes, han dicho que la crisis crediticia mundial puede significar una menor asistencia a Cannes y menos acuerdos de compra y venta para cine, televisión, DVD y otros derivados.

"Todos están preocupados. Es un buen momento para tener ingresos en cine, pero no lo es tanto para el mercado del DVD. Se encontrarán con que las compañías tienen cuidado", explicó Michael Barker, co-presidente de Sony Pictures Classics.

"Eso no significa que no se hagan acuerdos, porque sí se harán", dijo.

La menor cantidad de dinero para financiación y distribución de películas es, a juicio de los afectados, una señal de que las películas que se rueden serán mejores porque las buenas historias se llevarán los presupuestos y, una vez terminadas, se enfrentarán a menos rivales en taquilla.

Entre las principales preocupaciones del sector se encuentran las nuevas películas tridimensionales, la proyección digital y los vídeos personalizados colgados en Internet. De todas formas, lo principal es la economía.

La industria está atenta para ver si mercados claves en Europa, Norteamérica, Asia y otros territorios tendrán un rebote como el mercado estadounidense en Los Ángeles.

El festival de Cannes y el sector cinematográfico estadounidense son los dos mayores mercados del sector, y en 2008, cuando los bancos estaban al borde del colapso, las empresas estadounidenses se vieron invadidos por la incertidumbre y un panorama general pesimista para hacer negocios.

La asistencia al cine ha disminuído un 10 por ciento en Asia, y en Norteamérica un 14 por ciento, mientras que la participación de los países de la Unión Europea disminuyó en un 1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky