Empresas y finanzas

Los accionistas SOS suscribirán al menos el 40% de la ampliación

MADRID (Reuters) - Después de anunciar planes para ampliar capital por un importe de hasta 200 millones de euros para compensar provisiones hechas por un crédito a sus máximos ex ejecutivos, la compañía de alimentación SOS Cuétara dijo el lunes que espera una suscripción al menos del 40 por ciento por parte de sus accionistas.

"Es presumible que tras la aprobación de los organismos competentes el resultado final de la de suscripción realizada por los accionistas representados sea, al menos, cercano al 40% de la ampliación proyectada", dijo el grupo en una nota remitida el lunes a la CNMV.

Según el informe de los resultados del grupo en 2008 auditados por KPMG, los consejeros que representan al menos un 35 por ciento del capital de la compañía han manifestado su compromiso de suscribir la ampliación.

Las cajas de ahorro accionistas del grupo, con Caja Madrid a la cabeza, poseen en conjunto un 34 por ciento del capital de SOS.

Además de la caja madrileña, también están presentes en el accionariado del grupo CajaSol, Cajasur, Unicaja y Caja Granada.

Los títulos de SOS, que volvieron a cotizar tras estar suspendidos desde el viernes por la tarde, subían el lunes tras el levantamiento de la suspensión, para después volver a terreno negativo y cerrar con un descenso del 0,49 por ciento.

SOS había dicho que todos los accionistas excepto los hermanos Jesús y Jaime Salazar, que aún poseen un 28,2 por ciento del capital de la compañía tras su destitución el pasado 30 de abril, habían mostrado una disposición favorable a la suscripción de la ampliación.

En el mercado, algunos expertos mostraban su preocupación por la posibilidad de venta de títulos.

"En nuestra opinión, si los hermanos Salazar pierden poder dentro de la compañía, puede que su participación llegue a mercado, con la consiguiente presión vendedora", dijeron los analistas de Banesto Bolsa en una nota.

RIESGO SOBRE FINANCIACIÓN

Después de que SOS haya reconocido el incumplimiento de algún requisito sobre un crédito sindicado de 994 millones y la negociación con las entidades participantes, los auditores del segundo grupo de alimentación español dijeron que su continuidad depende de que las entidades financieras no declaren el vencimiento anticipado del préstamo o su refinanciación.

"La continuidad de la sociedad dominante (...) está condicionada, principalmente, a la obtención, por parte de las entidades partícipes en el préstamo sindicado, de la confirmación expresa de que el cumplimiento de determinados ratios financieros no tendrá como resultado una declaración de vencimiento anticipado o la refinanciación de la deuda mantenida con las entidades", dijo el informe del auditor KPMG.

La compañía, que dijo que la ampliación de capital le permitirá cumplir con los compromisos de pago del crédito sindicado --del cual ya ha amortizado 329 millones--, confía en que las entidades darán su conformidad expresa a que dicho incumplimiento no llevará al vencimiento anticipado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky