Se celebró del 25 de noviembre al 3 de diciembre, en Feria de Madrid
CERCA DE 33.000 VISITANTES ACUDIERON A LA TRIGÉSIMA EDICIÓN DE FERIARTE
* Durante su celebración se registraron un total de 5.400 objetos vendidos en feria
*La pintura, los libros, las artes decorativas, la joyería y los objetos
de decoración, fueron las piezas más demandadas
La trigésima edición de FERIARTE, Feria de Arte y Antigüedades, finalizó con 5.393 piezas vendidas y la visita de 32.936 personas. Entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre se celebró en Feria de Madrid esta emblemática convocatoria del certamen de antigüedades más importante de España, que en opinión de algunos expertos fue una de las mejores de su historia, tanto por la calidad de las piezas exhibidas, como por la prestigiosa selección de sus 189 anticuarios y galeristas participantes.
Entre las diez tipologías de piezas más vendidas, la pintura ?incluyendo grabados y litografías- encabezó el ranking, seguida de libros y bibliografía; artes decorativas -bronces, cerámicas, esmaltes, plata, porcelana, cristal, etc.-; joyería; objetos de decoración, objetos de colección y vitrina y mobiliario. Las esculturas y tallas, los elementos arquitectónicos y los relojes completaron la clasificación de las piezas más demandadas por los visitantes de FERIARTE.
Imágenes de stands de FERIARTE 2006
En esta edición-aniversario, en la que el certamen cumplió 30 años, se presentaron cerca de 18.000 piezas de alta calidad, llenas de belleza, arte e historia. Como ya es habitual, la oferta reunida en el salón incluía desde muebles, arqueología, pintura ?antigua y contemporánea-, escultura, joyas, relojes, hasta arte religioso, porcelana, lámparas, plata, arte oriental, arte africano, etc. Todas, con al menos cien años de antigüedad, excepto los estilos Art Nouveau, Art Decó y la pintura y la escultura de autores contemporáneos consagrados. Asimismo, se logró reunir una importante presencia internacional, con la participación de destacados anticuarios de Portugal, Alemania, Italia, Holanda, Francia y Bélgica.
Excepcionales obras de arte
FERIARTE acogió, una vez más, excepcionales obras de diferentes estilos, épocas y civilizaciones, como se confirma en un recorrido rápido por las piezas reunidas en esta edición. En el capítulo de pintura, tanto antigua como moderna, se presentaron cuadros de excelente calidad. Entre los maestros antiguos en esta convocatoria destacaron, "San Onofre" de José de Ribera y el "Arcángel San Gabriel" del Maestro de Canapost, circa 1490. De los contemporáneos resultaron relevantes "Tete" de Pablo Picasso, "La fumée du paisaje atteint les constelations", de Joan Miró y "Dora Maar sentada" también de Picasso, entre otras. Concretamente, esta obra fue una de las obras más caras de la feria, con un precio aproximado de 300.000 euros. En el extremo opuesto, una de las piezas más asequibles de la feria fueron unos pendientes realizados en oro y diamantes, de finales siglo XIX por un precio aproximado de 150 euros, así como unas lamparillas romanas, pertenecientes al bajo Imperio Romano, por 60 euros. Junto a ellas, se reunieron miles de objetos singulares en un amplio baremo de precios. Por otra parte, el objeto más antiguo de esta edición fue una vasija del 2500 a.C. de Asia Menor, esculpida en piedra esteatita.
Como ya es habitual en la historia de FERIARTE, la calidad, antigüedad y nivel de restauración de las piezas reunidas ha sido examinada en los días previos a su celebración, por una comisión de expertos integrada por 50 especialistas en distintas disciplinas del arte
?pintura, escultura, artes decorativas, muebles, arte oriental, etc-.
En esta edición, FERIARTE llevó a cabo un importante programa de prensa internacional, que propició la visita al certamen de importantes medios vinculados al arte de diversos países europeos, como Welkunst, Art & Auction, Apollo-UK, Die Welt y L+Arte. Todos valoraron muy positivamente su visita a la feria, de la que sacaron impresiones muy favorables. Para Welkunst, "FERIARTE ha mejorado en relación al año pasado y ha sido muy acertada la sectorización de la pintura contemporánea, que además permitirá atraer a la feria a más visitantes". Asimismo, esta revista sitúa a este certamen entre los grandes de Europa. La publicación portuguesa L+Arte califica su visita como "una interesante sorpresa" y para Die Welt "FERIARTE es, sin duda, la gran feria de antigüedades" de España.
España cuenta con diez millones de coleccionistas de arte
La celebración del treinta aniversario de FERIARTE coincidió con un interesante momento para el coleccionismo de arte en España. Ya son 10 millones de españoles los que se declaran coleccionistas de arte y antigüedades, cifra que crece paulatinamente cada año. Este número de compradores habituales de arte resultaba impensable tres décadas atrás, cuando este certamen iniciaba su andadura. Eran los años 70, en los que la afición al arte en España quedaba reducida a círculos muy concretos, mientras al otro lado de nuestras fronteras, en otros países europeos, ya existía una cultura en este campo muy arraigada y extendida. En todo este tiempo, muchas cosas han cambiado en España en lo que al arte y las antigüedades se refiere, entre ellas, se han logrado acortar sustancialmente las distancias con nuestros vecinos en este terreno. En efecto, el mundo de las antigüedades ya no es un mundo desconocido para la mayoría y cada vez son más las generaciones jóvenes interesadas en acercarse a él, bien como coleccionistas o como meros admiradores. A lo largo de todo este tiempo, FERIARTE ha realizado un importante recorrido cualitativo hasta convertirse en el mejor referente del mundo de las antigüedades en España y uno de los cuatro más relevantes de Europa.
El Renacimiento en el Museo Nacional de Artes Decorativas
Como es habitual en FERIARTE, el certamen volvió a albergar, junto al área comercial, una exposición del Museo Nacional de Artes Decorativas. En esta ocasión, coincidiendo con el treinta aniversario del certamen, se inició un nuevo ciclo en la temática de las exposiciones que, a partir de ese momento tendrán un marcado carácter didáctico y formativo. Bajo el título "El Renacimiento en el Museo Nacional de Artes Decorativas" se presentó una selección de
30 piezas de variada naturaleza -alfombras, tapices, cuero, baúles, muebles, bronce, plata, etc.-, que en conjunto sirvieron para que todo aquel que las contemplara disfrutara de su belleza, mientras ampliaba conocimientos sobre los rasgos más característicos de este próspero y polifacético estilo artístico.
FERIARTE, organizada por IFEMA, celebrará su próxima edición del 17 al 25 de diciembre de 2007 en Feria de Madrid.