Madrid, 21 dic (EFECOM).- Los pilotos de Air Madrid piden al Ministerio de Fomento que les permita volar durante 10 días para poder transportar a los pasajeros afectados, ya que los aviones, según ellos, "no presentan problemas de seguridad".
Esta petición se ha formulado pocas horas antes de finalizar el dispositivo de emergencia por la crisis de la aerolínea que el Ministerio de Fomento montó poco después de que la dirección de la aerolínea decidiera suspender actividades el pasado viernes, 15 de diciembre.
En opinión de los pilotos, "debido a que la aerolínea no ha cesado por motivos de seguridad", permitir que los trabajadores estuviesen operando durante 10 días sería suficiente para transportar a los pasajeros.
Mientras los pilotos de Air Madrid continúan reunidos con los responsables de Fomento y Aviación Civil para estudiar esta propuesta, las agencias de viajes han comenzado a tramitar las reclamaciones para solicitar los reembolsos a los pasajeros que compraron sus billetes entre el 1 y el 30 de noviembre.
Según informó a EFE el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes, AEDAVE, José Manuel Maciñeiras, "se tramitarán todas las solicitudes de reembolso, no sólo las correspondientes a los billetes comprados en noviembre, pero una vez comprobadas por el Ministerio de Fomento y por Air Madrid, tendrán prioridad las relativas a los billetes comprados en dicho mes y, "si sobra dinero, al resto".
El presidente de AEDAVE manifestó su preocupación por la demanda ante el juzgado número 5 de lo Mercantil de Madrid por parte de un grupo de acreedores de que se declare insolvente la sociedad y entre en la ley concursal, es decir, en suspensión de pagos, porque podría bloquear los reembolsos.
En este sentido, una familia que iba a volar a Argentina durante esta fecha ha sido la primera en instar al concurso necesario por insolvencia contra la compañía aérea Air Madrid, que deberá declarar el Juzgado Mercantil número 5 de Madrid.
El citado juzgado deberá admitir esta petición que recoge las demandas de un padre, una madre y dos hijos de esta familia, que iba a realizar un viaje de una semana a Argentina, con vuelos interiores a Iguazú y zonas de la pampa, entre otros destinos.
La familia reclama la compensación económica y los perjuicios por haber perdido una serie de vuelos y conexiones contratadas al margen de Air Madrid.
A las 24 horas de hoy finaliza el plazo previsto del dispositivo de emergencia tras la recolocación de un 20 por ciento de los afectados, unas 5.000 personas.
El último vuelo "escoba" fletado por el Ministerio de Fomento salió a primera hora de la tarde de hoy con destino a Quito y Guayaquil (Ecuador), Santo Domingo (República Dominicana) y Panamá.
La mayoría de los pasajeros que volaron en este avión tenían billete para hacer el viaje de ida a su país los pasados días, y han permanecido en el aeropuerto varias jornadas hasta conseguir plaza "en el último minuto".
El Ministerio de Fomento puso en marcha el dispositivo "humanitario" el pasado día 15 de diciembre tras declarar la compañía su cierre y dejar en tierra, según la propia empresa, a más de 130.000 personas repartidas entre sus destinos, con unas 120.000 personas en alguno de los nueve países iberoamericanos a los que volaba Air Madrid.
El Partido Popular pidió hoy la dimisión "inmediata" de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y la creación de un gabinete de crisis que sustituya al plan de emergencia.
La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, dijo en rueda de prensa que además de dimitir, Magdalena Álvarez "debe pedir perdón por las declaraciones xenófobas que ha hecho al decir que Fomento no es una agencia de viajes y que no tiene por qué pagar las vacaciones de nadie, ofendiendo a los inmigrantes que esperaban volar con Air Madrid".
Pastor afirmó que "este comité de crisis debe ser interministerial, porque en el cierre de Air Madrid y la situación actual están implicados cuatro ministerios, Fomento, Sanidad y Consumo, Interior y Exteriores". EFECOM
pgp/jlm
Relacionados
- Air Madrid.- Fomento destaca que está haciendo "todo lo que puede" con los viajeros, pese a que "no es su obligación"
- Cuarto vuelo especial Fomento saldrá hoy a Buenos Aires viajeros Air Madrid
- Economía/(Ampl.).- Fomento atenderá a todos los viajeros que pueda de Air Madrid, a la que investigaba desde mayo
- Fomento reitera que sólo atenderá a viajeros de Air Madrid que "han iniciado o llevan mediado su viaje