Empresas y finanzas

Los impagos en España aumentan un 158% hasta abril

MADRID (Reuters) - La deuda impagada a entidades financieras y grandes compañías por parte de los hogares y empresas inscritos en las listas de morosos en España alcanzó los 36.148 millones de euros en abril, lo que supone un incremento del 158 por ciento respecto a la mora declarada un año atrás, según la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF).

Según el fichero Asnef-Equifax de esta asociación, en los cuatro primeros meses de 2009 el número de españoles e inmigrantes incluidos en la lista de morosos aumentó un 26 y un 67 por ciento respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

En el caso de las empresas españolas que inciden en mora, el incremento fue del 33 por ciento, siendo las murcianas las más afectadas en número, con un aumento del 45 por ciento, y las madrileñas en saldo moroso declarado, con un incremento del 419 por ciento.

Con datos hasta abril, las operaciones morosas ascendieron a 6.190.427, lo que supone un 50 por ciento más que un año antes y constituye la cifra más alta desde 2002.

El saldo moroso declarado también aumentó un 121 por ciento en el caso de los españoles, un 183 por ciento en el caso de los inmigrantes y se triplicó en el caso de las empresas.

En cuanto a las comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la región que más ha crecido en número de morosos, con un incremento durante el último año del 35 por ciento, en el caso de los españoles, y se ha más que duplicado en el caso de los inmigrantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky