Madrid, 21 dic (EFECOM).- La ministra de Sanidad y Consumo anunció hoy en el pleno del Congreso que el Gobierno prepara un proyecto de ley para solventar los problemas suscitados cuando las infracciones cometidas por empresas afectan a personas en una comunidad diferente a la que radica la compañía infractora.
Durante su intervención en el Pleno de la Cámara en el debate del Proyecto de Ley de Protección de los Consumidores, Salgado señaló que el Gobierno continuará con la regulación de los centros de atención al cliente.
La ministra de Sanidad y Consumo explicó que el proyecto de ley, anunciado para establecer las reglas y sanciones en los casos de infracciones padecidas en comunidades autónomas diferentes a la de la sede de la compañía, se elaborará con "respeto competencial".
Respecto a la Ley de Consumidores y Usuarios que se vota en el pleno para su aprobación definitiva, la ministra subrayó que "da respuesta a problemas concretos y cotidianos" de los ciudadanos y eleva su nivel de protección jurídica.
Asimismo, autoriza a las administraciones a adoptar medidas para hacer desaparecer riesgos y amplía la legitimación para actuar en los tribunales, aseguró.
Salgado destacó entre las aportaciones de la norma la prohibición de los redondeos ya que, afirmó, "no se entiende" cómo contando con la tecnología para cobrar en tiempo real, sean "sólo los proveedores de servicios" quienes obtengan las ventajas.
La ley establece el cobro por minutos en los aparcamientos y por segundos en la telefonía.
En este sentido, recordó que toda la información que tiene el ciudadano para contratar el producto debe incluir la forma de darse de baja y subrayó que la ley estipula que el servicio de atención al cliente debe asegurar la atención personal directa.
También subrayó avances en la protección de los consumidores en la adquisición de vivienda al establecer como abusivas las cláusulas que obligan al comprador a subrogarse a la hipoteca del promotor o le imponen los gastos de plusvalías o los gastos de conexión de suministro de gas, agua o electricidad.
El texto del Proyecto de Ley actualiza la regulación de las asociaciones de consumidores, a las que permite la firma de convenios o acuerdos con los operadores del mercado con exclusivo objetivo de llevar a cabo proyectos de defensa de los consumidores, concluyó Salgado. EFECOM
mz/mlb/mdo
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El consumidor pagará entre 3 y 4 euros por el litro de aceite en 2007, según la industria
- EEUU- Confianza consumidor Michigan de dic cae de 92,1 a 90,2
- No sobra confianza en EEUU: la del consumidor cayó más de lo esperado
- El nuevo consumidor: en tránsito, en busca del lujo y el placer efímero
- Otra amenaza para el consumidor