Empresas y finanzas

Endesa pide a la CNE que analice la compra de Scottish por Iberdrola

Madrid, 20 dic (EFECOM).- Endesa ha solicitado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que analice la operación de compra del grupo escocés Scottish Power sobre Iberdrola al entender que la operación afecta a actividades reguladas y, conforme a la normativa vigente, necesita autorización previa del regulador energético.

La eléctrica que preside Manuel Pizarro pide también que se le reconozca la condición de parte interesada en el procedimiento porque comparte la gestión de las centrales nucleares de Vandellós, Ascó I y II, Almaraz I y II, Santa María de Garoña y Trillo, activos considerados estratégicos por la regulación, según el escrito que ha presentado Endesa a la CNE al que ha tenido acceso Efe.

Según argumenta Endesa, el propio regulador energético ha establecido la doctrina de que su autorización es necesaria en el caso de operaciones que afectan a actividades reguladas, al margen de que la actividad la presten sociedades filiales, aspecto que se reforzó en la extensión de funciones aprobada el pasado mes de marzo por el Gobierno.

El Real Decreto 4/2006 amplió las funciones del regulador energético español para permitir su intervención en las operaciones de adquisición o cualquier otro porcentaje que conceda "influencia significativa" que afecten a empresas con actividades reguladas, independientemente de que sean las compradoras o las compradas.

El hecho de que Scottish Power sea una empresa extrajera tampoco desvirtúa la necesidad de que la CNE se pronuncie sobre la operación, continúa Endesa, ya que el aspecto determinante es la misma toma de participación que Iberdrola pretende realizar.

Además, Endesa recuerda que la CNE se ha pronunciado sobre la compra de otras empresas por compañías energéticas españolas, como en la participación que tomó Red Eléctrica de España de la Sociedad Concesionaria brasileña en 2000.

Iberdrola anunció el pasado 28 de noviembre una oferta amistosa de adquisición por la escocesa Scottish Power valorada en 17.200 millones de euros.

Endesa denuncia el "radical" cambio de actitud de Iberdrola en relación con la aplicación de la normativa, ya que con motivo de la opa de E.ON sobre Endesa nunca expresó dudas sobre la legalidad de la ampliación de funciones de la CNE, mientras que ahora defiende una supuesta declaración de ilegalidad de esta norma.

Además, la empresa que preside Pizarrro señala que la operación Iberdrola-Scottish afectará a seis de las siete mayores compañías energéticas de la Península y, por consiguiente, a todo el sistema energético nacional.

Iberdrola tiene un 9,5 por ciento de la portuguesa EDP, que controla HC Energía -cuarta eléctrica española-, tiene como accionista principal a ACS, que también los es de Unión Fenosa.

Adicionalmente, Iberdrola mantiene vigente el acuerdo de compraventa de activos firmado con Gas Natural en caso de que la opa de esta última sobre Endesa tenga éxito.

El Consejo de Administración de la CNE tiene previsto decidir mañana si debe pronunciarse sobre el proyecto de compra de Scottish Power por parte de Iberdrola.

El pasado 28 de noviembre, al presentar el acuerdo de compra del grupo escocés, el presidente de Iberdrola , Ignacio Sánchez Galán, dijo que no es necesario que la operación se someta al regulador energético. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky