Empresas y finanzas

Francia anuncia que no aceptará el mantenimiento de la veda de la anchoa

Bruselas, 20 dic (EFECOM).- Francia mantuvo hoy su rechazo a la continuidad de la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya y aseguró que no cederá porque "es una prioridad política y no científica, como dice España", informaron fuentes diplomáticas francesas.

El ministro francés de Pesca, Dominique Bussereau, rechazó la última propuesta de compromiso presentada hoy por la Comisión Europea (CE) y la presidencia finlandesa de turno de la UE, especialmente porque mantiene la prohibición de la pesca de anchoa, o bocarte, en el mar Cantábrico.

Francia considera que la continuidad de la veda de la anchoa, que apoya España, es "un problema político" y pidió a la Comisión Europea y a la presidencia de turno de la UE que cedan, ya que "a los españoles no se les va a convencer", según las fuentes.

El Gobierno francés estaría dispuesto a votar en contra de una propuesta sobre las cuotas para el 2007, que los ministros de Pesca negocian hoy por segundo día, pero aún confía en que Bruselas y la presidencia se muevan, añadieron.

Asimismo, Francia contradijo los argumentos de España, que pidió en el Consejo de la UE que se mantenga la veda de la anchoa por "coherencia" con los datos científicos.

El Gobierno francés negó esta idea porque considera que la anchoa es "un asunto político y no científico" y añadió que un Consejo de Pesca de la UE está para "tomar decisiones políticas".

En este sentido, Francia critica que España se aferre a argumentos científicos en lo que los franceses consideran "una medida brutal" (la veda de la anchoa) y por otro lado "el Gobierno español pida aumentos en otras especies que están en peligro, como la merluza de aguas ibéricas", según las fuentes.

España no ha pedido incrementar la pesca de merluza de los caladeros ibéricos, sino que se mantenga la cuota (Bruselas propone un recorte del 10 por ciento), el recurso en el que España solicita aumentos es la merluza del norte.

Francia es uno de los países que más trabas pone a un acuerdo sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para el 2007, según otras fuentes comunitarias.

Pide un TAC de 5.000 toneladas de anchoa en el golfo de Vizcaya (4.500 toneladas para España).

Sin embargo, no es el único país contrario, pues la última oferta presentada hoy por la presidencia y la CE no cuenta con una mayoría suficiente para ser aprobada, porque otros países han pedido más concesiones, como por ejemplo los del Báltico, señalaron.

España manifestó en el Consejo que sólo "tiene algunos detalles" que conseguir, según fuentes comunitarias.

El Consejo espera una nueva propuesta de compromiso de la CE y la presidencia, que sería la tercera presentada en dos días, durante la intensa reunión de ministros de Pesca de la UE que podría prolongarse esta noche o mañana, jueves. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky