El proyecto recibe un apoyo equivalente al 99,7% de las acciones del operador estadounidense
NUEVA YORK, 20 (EUROPA PRESS)
Los accionistas de la Bolsa de Nueva York (NYSE, New York Stock Exchange) han aprobado con un 99,7% de los títulos el proyecto de fusión con el operador de las bolsas de París, Bruselas, Amsterdam y Lisboa, Euronext, anunció la compañía en un comunicado.
Tras esta decisión y la adoptada en el mismo sentido ayer por los accionistas de Euronext, las dos plataformas superan uno de los principales obstáculos para crear la mayor plataforma de intercambio bursátil del mundo y la primera de carácter atlántico.
La participación en la consulta de hoy equivale al 75% de las acciones con derecho a voto. "Se trata de un día histórico para NYSE que reafirmará nuestra posición de liderazgo en los mercados financieros internacionales", aseguró el consejero delegado del grupo estadounidense, John A. Thain.
"Al hacernos con la aprobación de los accionistas de NYSE y de Euronext damos un paso adelante en nuestra visión compartida de crear el primer grupo global de intercambios bursátiles, con productos y servicios diversificados, y con alcance geográfico", añadió el directivo de la plantaforma norteamericana.
Por su parte, el presidente de la compañía, Marshall N. Carter, agradeció la confianza de los accionistas y consideró que el grupo resultante, NYSE Euronext, redefinirá el funcionamiento de los mercados de valores y derivados, al tiempo que creará sinergias y valor añadido para los inversores.
La capitalización de mercado del grupo resultante rondará los 21.000 millones de euros y el valor bursátil de las empresas cuya cotización gestione rondará los 19,5 billones de euros. El volumen diario de intercambios equivaldrá a unos 77.000 millones.
Por otra parte, la Bolsa de Nueva York ha adelantado que la operación, valorada en unos 10.600 millones de euros, podría quedar cerrada en el primer trimestre de 2007. Ayer, Euronext explicó que, una vez logrado el apoyo de los accionistas, la oferta formal podría lanzarse a comienzos de 2007.
MAYOR OPERADOR MUNDIAL.
De completarse la fusión, NYSE y Euronext crearían el primer gran grupo bursátil atlántico, en un momento marcado por la consolidación a nivel internacional entre los principales operadores mundiales. La Bolsa de Nueva York presentó en mayo su propuesta de adquisición, y a finales de noviembre Euronext recomendó a los accionistas que la apoyaran.
Una vez aplicado el canje acordado --cada título de Euronext se cambiará por 0,98 de la nueva NYSE Euronext y 21,32 euros en metálico--, los actuales accionistas del grupo europeo contarán con un 41% del grupo resultante y los del grupo estaounidense, con el 59% restante.
Pese a la aprobación, algunos de los accionistas de Euronext se han mostrado reticentes al proceso, entre ellos el Gobierno holandés, que podría haber dado finalmente su visto bueno al trato, pero que seguirá intentando lograr garantías de que la legislación y la regulación estadounidense no interferirá en los mercados europeos.
De hecho, esta fusión, por sus características y por no tener precedentes, ha movilizado a reguladores de varios países, entre ellos los de Francia (AMF), Países Bajos (AFM), Bélgica (CBFA) y Portugal (CMVM), además de los de Reino Unido (FSA) --la compañía participa en el mercado de derivados de Londres--, que han mantenido reuniones conjuntas en Amsterdam para estudiar el proyecto.
SINERGIAS DE 293 MILLONES.
Según explicó ayer Euronext, la operación generará unas sinergias cercanas a los 293 millones de euros. El nuevo grupo compartirá cargos directivos y cuarteles generales en Estados Unidos y en Europa, lo que reforzará la condición de Euronext de mayor operador europeo.
El consejo de administración del grupo estará compuesto por 20 consejeros, de los que 11 procederán de la NYSE y nueve de Euronext. El actual presidente del consejo de supervisión de Euronext, Jan-Michiel Hessels, se convertirá en el nuevo presidente, mientras que el actual presidente de la NYSE, Marshall N. Carter, será el vicepresidente.
La propuesta coincide con un momento de importantes cambios en el sector. Mientras Deutsche Boerse renunció a la adquisición de Euronext y parece dispuesto a buscar aliados en el Este de Europa y en otros países del continente, la plataforma estadounidense Nasdaq mantiene una oferta hostil del compra por el operador de la Bolsa de Londres, LSE (London Stock Exchange).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los accionistas de la Bolsa de Nueva York aprueban la fusión con Euronext
- Accionistas del NYSE aprueban fusión con Euronext
- Los accionistas del NYSE aprueban la fusión con la bolsa europea Euronext
- Los accionistas de Euronext aprueban la fusión con Nueva York... y Londres rechaza la oferta de Nasdaq
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Los accionistas de Euronext aprueban la fusión con NYSE