Empresas y finanzas

UGT se sitúa a 1.470 delegados de distancia de CCOO en Cataluña

Barcelona, 20 dic (EFECOM).- UGT ha reducido la distancia que le separa de CCOO en Cataluña en la consecución de delegados sindicales y que se sitúa en el 2,66% entre ambos, con 1.470 delegados de diferencia a fecha de 1 de diciembre y a la espera de celebrar elecciones en empresas importantes como Seat el próximo año.

Estos datos los han facilitado hoy en rueda en Barcelona el vicesecretario general de UGT de Cataluña, Frederic Monell, y las secretarias de Política Institucional, Eva Granados, y de Política Sindical, Isabel Martínez, en un balance general de la acción del sindicato durante este año.

En el total de delegados escogidos por las elecciones sindicales que se han iniciado este otoño, 54.827, un 41,02% corresponden a representantes de UGT (22.488) y un 43,68% (23.948) a CCOO, según datos del primero hasta el 1 de diciembre pasado.

Monell ha precisado que su sindicato espera renovar la mayoría representativa en Seat lo que, junto con el avance registrado por UGT en delegados entre los funcionarios de la Generalitat y otras empresas en las que está pendiente de celebrar elecciones sindicales, le lleva a pensar que la "tendencia es a la reducción de la distancia entre las dos centrales sindicales".

"La importancia es más sindical que numérica, de premio al trabajo bien hecho", ha puntualizado.

Según datos de UGT, ésta es la primera fuerza sindical en las empresas de menos de 100 trabajadores, en las que ha sumado 14.460 delegados en las elecciones sindicales, frente a los 13.474 conseguidos por CCOO de Cataluña.

El vicesecretario general de UGT de Cataluña ha explicado que en el último año 433 empresas que no tenían representación sindical, "a través de la acción del sindicato, ahora la tienen".

Por lo que se refiere a la acción sindical, hasta octubre de este año este sindicato ha firmado 163 convenios colectivos de 18.253 empresas afectadas, con 129.875 trabajadores, con un incremento salarial pactado del 3,68% de media.

El sindicato ha realizado un total de 7.239 actuaciones jurídicas, de las que un 86% han sido favorables a los trabajadores demandantes, algunas de las cuales han sentado jurisprudencia como un despido improcedente por bajo rendimiento cuando realmente se trataba de bajas médicas y una persecución sindical.

Unas 60.000 personas han sido atendidas en los servicios de información, asesoramiento, orientación y formación del sindicato, de las que 18.422 fueron asesoradas en temas relacionados con la inmigración, lo que supone el 32% del total de usuarios atendidos a lo largo de 2006.

La cooperativa de vivienda de UGT de Cataluña ha entregado este año 201 viviendas, y tiene otras 400 en construcción, y el próximo año prevé iniciar otras 400 en esta comunidad. EFECOM

db/rq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky