Empresas y finanzas

Fraudes descubiertos al seguro desempleo suponen 140 millones de euros

París, 20 dic (EFECOM).- Los fraudes al seguro de desempleo que han sido descubiertos por la Administración francesa y son objeto de instrucción suman 140 millones de euros, según un informe parlamentario presentado hoy.

El grueso de ese fraude no corresponde a parados que abusan del sistema, sino a redes "organizadas" que funcionan con una lógica "industrial" basada en la compra o la creación de empresas que tienen una existencia legal pero no real, según las conclusiones del informe expuesto por el diputado conservador Dominique Tian.

Una de las prácticas habituales de esas redes consiste en constituir una sociedad y declararla en quiebra unos meses después, lo que teóricamente deja sin trabajo a los empleados que tuviera.

Los defraudadores ofrecen documentos falsos de antiguos asalariados a "miles de individuos" a cambio de cantidades que pueden ir de 750 a 1.500 euros, y eso les permite exigir subsidios por desempleo al organismo que gestiona el seguro del paro, UNEDIC.

Algunos de estos falsos parados llegan incluso a reclamar al fondo de garantía de salarios los sueldos que la empresa habría dejado de pagarles, según ha constatado la misión parlamentaria.

La voluntad de simplificar los procedimientos para la creación de empresas, y en particular la posibilidad de hacerlo todo por internet sin necesidad de una presencia física ante un funcionario, ha facilitado la proliferación de esas redes.

Cada red de fraude descubierta gestionaba una media de 60 empresas ficticias, y para hacer frente a esta situación los autores del informe proponen que los empresarios al constituir una compañía tengan que acudir al tribunal de comercio competente para presentar un documento de identidad original. EFECOM

ac/ala

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky