Empresas y finanzas

Fiat plantea crear un gigante automovilístico europeo

Por Madeline Chambers y Gilles Castonguay

BERLÍN/MILÁN, Italia (Reuters) - El consejero delegado de la italiana FIAT (F.IT)planteó el lunes una renovación radical de la industria automovilística europea, dado que pretende presentar una oferta por Opel al Gobierno alemán dentro de su plan para adquirir todos los activos europeos de General Motors (GM).

Mientras se intensificaba el debate sobre la propiedad de otra automovilística alemana, Porsche, Sergio Marchionne buscaba apoyo gubernamental al ambicioso plan de absorber los negocios europeos de GM, a menos de una semana de que se asegurara una asociación con la endeudada compañía estadounidense Chrysler.

Fiat dijo el domingo en un comunicado que busca fusionar su grupo con la unidad europea de GM, luego escindir la entidad combinada y colocarla en bolsa. La compañía, según estimó, podría tener ventas anuales de alrededor de 80.000 millones de euros.

El consejo de administración de Fiat se reunió el domingo para revisar el acuerdo con Chrysler y para darle el apoyo a Marchionne para que vaya por Opel. El ejecutivo dijo el lunes al diario Financial Times que quería un acuerdo con Opel a final de mes.

Las acciones de Fiat avanzaban un siete por ciento, pero un analista cuestionó si los gobiernos de Italia y Alemania tendrán el estómago preparado para digerir la enorme cantidad de empleos que se perderían con una fusión.

PLAN DE SUPERVIVENCIA

Una combinación de Chrysler y Opel - que genera un 80 por ciento de las ventas anuales de GM Europa, cifradas en 34.400 millones de dólares - encajaría con la estrategia de Marchionne de guiar a Fiat a través de la crisis que ha estancado a la industria del automóvil.

Previamente, había dicho que una automovilística necesita fabricar más de cinco millones de vehículos al año para tener ganancias y en diciembre indicó que Fiat no tenía la escala necesaria para sobrevivir en solitario.

Otro dato publicado el lunes mostró la profundidad de la crisis del sector. La asociación española de fabricantes de autos y camiones (ANFAC) informó el lunes de que las ventas en el país se derrumbaron un 45,6 por ciento en abril, tras caer un 38,7 por ciento en marzo.

El ministro alemán de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, señaló que no espera tomar una decisión final sobre el futuro de Opel - que tienen 25.000 empleados en las plantas del país- durante la reunión que mantendrá el lunes con Marchionne.

La mayor oposición al acuerdo probablemente surja de los sindicatos de Alemania e Italia, que podrían temer que las sinergias de la fusión conduzcan a la eliminación de empleos y al cierre de fábricas.

En ese sentido, Michael Tyndall, analista de Nomura International, afirmó: "La lógica industrial hace que Opel tenga mucho más sentido que Chrysler. El gran obstáculo que vemos es el costo social".

"Estaría bien decir que compiten en los mismos mercados con plataformas similares y que podrían tener economías de escala. Pero la traducción burda de 'economía de escala' es 'menos empleos' y no estoy seguro de que los gobiernos de Italia y Alemania acepten las pérdidas de empleos que supondría una fusión", agregó.

Fiat y Opel fusionarían sus segmentos de plataformas de coches pequeños B y medianos C, absorbiendo la plataforma ultrapequeña A de Fiat y la mediana-mayor D de Opel, dijo el Financial Times.

Al igual que Fiat, el fabricante de componentes de automóviles austriacocanadiense Magna - que el lunes declinó hacer comentarios- también ha expresado interés en Opel. El jefe del consejo laboral de Opel comentó la semana pasada que otros inversores estaban interesados en la división.

LA BATALLA POR PORSCHE

También en Alemania, la revista Focus informó el sábado de que las familias Porsche y Piech, que controla Porsche Automobil Holding, se aprestan a decidir la posible venta de Porsche y su red de concesionarias de Europa del Este a Volkswagen, una medida para reducir las grandes deudas de la matriz de Porsche.

Pero Wolfgang Porsche, jefe del consejo de supervisión, indicó el domingo a Frankfurt Allgemeine Sonntagszeitung (FAS) que Porsche no se venderá a la mayor automotriz europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky