Madrid, 19 dic (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Energía (CNE) envió hoy al ministro de Industria, Joan Clos, una carta en la que expresa su malestar por los recientes cambios en la organización y funcionamiento del organismo, que refuerzan el papel ejecutivo de la Presidencia, que actualmente ocupa María Teresa Costa.
El escrito de queja, que fue aprobado en la reunión del Consejo de Administración celebrado el pasado jueves, recibió el respaldo de la mayoría de los consejeros del regulador energético, informaron a Efe fuentes cercanas a la CNE.
Las mismas fuentes explicaron que en el escrito se propone una vuelta al modelo previo al aprobado por el Gobierno.
El pasado 20 de octubre el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que modifica el régimen de organización y funcionamiento de la CNE y que eliminó algunas competencias de gestión o ejecutivas en favor de la presidencia.
Los cambios introducidos en el Reglamento son rechazados por seis miembros del Consejo: el vicepresidente de la CNE, Fernando Martí, y los consejeros Francisco Javier Peón, José Sierra y Carmen Fernández Rozado, todos ellos nombrados a propuesta del PP, además de Jorge Fabra y Luis Albentosa, designados por iniciativa del PSOE.
Los únicos consejeros que apoyan la reforma son Jaime González, propuesto por el PSOE, y Sebastiá Ruscalleda, cercano al nacionalismo catalán.
Con la nueva normativa, el presidente de la CNE asume la competencia para nombrar al secretario del Consejo, previo informe del propio Consejo.
En cuanto al régimen económico y financiero, la norma aprobada transfiere su control desde el Ministerio de Economía y Hacienda al de Industria, Turismo y Comercio.
Según señaló entonces el Gobierno, la reforma persigue mejorar la capacidad operativa de los distintos órganos del organismo, siguiendo los modelos de la regulación de otros organismos similares (CNMV, CMT).
Asimismo, se libera al Consejo de ciertas tareas para que se concentre en el ejercicio de sus funciones relacionadas con la normativa energética o informes arbitrales. EFECOM
apc/prb