MÉXICO DF (Reuters) - El brote de gripe en México parecía estar cerca de estabilizarse, dijo el Gobierno, aunque responsables de la Organización Mundial de la Salud advirtieron de que el impredecible virus aún podría convertirse en una pandemia.
"Sería precipitado todavía decir que ya pasamos el momento más complicado, lo que sí creo (...) es que estamos en una etapa de estabilización", dijo el secretario de Salud, José Ángel Córdova, en rueda de prensa en Ciudad de México, donde millones atendieron el llamamiento del Gobierno a permanecer en casa.
De las más de 100 muertes que podrían haber sido provocadas por la nueva cepa de la gripe H1N1 que surgió en México, 19 han sido confirmadas, dijo Córdova. México ya había reducido su estimación inicial de 176 muertes sospechosas.
Los hospitales públicos de México han visto una caída estable en la cantidad de pacientes que se presentan con fiebre, lo que sugiere que la tasa de infección podría estar bajando.
Sin embargo, los nuevos casos del virus mestizo, que mezcla cepas de virus de cerdos, aves y humanos, aún son seguidos en todo el mundo. La OMS dijo que 16 países han registrado 658 infecciones, sin incluir los casos confirmados en Irlanda, Italia, Costa Rica y Colombia.
El sábado, la agencia de la ONU dijo que no se ha propagado de manera sostenida fuera de Norteamérica, algo necesario para elevar la alerta de pandemia a su nivel más alto, aunque añadió que probablemente ocurriría pronto. "En este momento todavía diría que una pandemia es inminente", dijo Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la OMS.
Casi todas las infecciones fuera de México han sido leves. La única muerte en otro país ha sido la de un bebé mexicano que fue llevado a Estados Unidos antes de que enfermara.
El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos está respondiendo a la nueva cepa, cerrando algunos colegios de manera temporal y distribuyendo suministros de medicamentos antivirales donde fuera necesario.
En Canadá, responsables sanitarios dijeron que una persona portó el virus desde México, infectando a su familia y a una piara de cerdos. La Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá indicó que la piara fue puesta en cuarentena y que la seguridad de la cadena alimenticia no se había visto afectada.
MEXICANOS RETENIDOS EN CHINA
Pocos están dispuestos a arriesgarse con el nuevo virus de la gripe. La decisión de las autoridades chinas de confinar a más de 50 mexicanos en hoteles y otros recintos por temor a una propagación de la gripe provocó una disputa diplomática con México.
En Hong Kong, la policía puso bajo cuarentena a un hotel durante una semana, después de que un huésped mexicano fuera diagnosticado con la enfermedad. En ese hotel hay ocho españoles, según diversos medios locales.
México dijo que la medida del viernes era "injustificada" y recomendó a sus ciudadanos evitar los viajes a China, que no respondió inmediatamente a las críticas.
Hong Kong está bajo control de China, pero tiene su propio Gobierno.
El comercio y turismo de Asia podría verse afectado por el brote de gripe, pero las lecciones aprendidas durante la epidemia de SARS en 2003 reforzarán los esfuerzos por contrarrestar los efectos, dijo el domingo Jong-Wha Lee, economista del Banco de Desarrollo de Asia.
El SARS, o síndrome respiratorio agudo y grave, provocó la muerte de más de 800 personas en todo el mundo en 2003. Apareció inicialmente en el sur de China a finales de 2002 y comenzó a propagarse en febrero de 2003.
Los científicos aún intentan evaluar cómo se comporta el nuevo virus y lo comparan con las cepas de la gripe estacional, que provoca entre 250.000 y 500.000 muertes en todo el mundo cada año.